Gobierno de México cederá espacios en el AICM a aerolíneas de Estados Unidos ante la presión de Washington

Gobierno de México cederá espacios en el AICM a aerolíneas de Estados Unidos ante la presión de Washington

Ciudad de México— El Gobierno de México anunció que cederá espacios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a aerolíneas estadounidenses como parte de una medida para resolver la disputa sobre la cancelación de rutas aéreas. Esta decisión llega tras la creciente presión de Washington, que había manifestado su preocupación por el incumplimiento de compromisos por parte de las aerolíneas mexicanas y el impacto que esto estaba teniendo en la conectividad aérea bilateral.

El conflicto se originó después de que las autoridades mexicanas suspendieran varias rutas de aerolíneas estadounidenses, lo que generó tensiones entre ambos países, ya que se consideró una violación de los acuerdos bilaterales de aviación. El gobierno de Estados Unidos, a través de la Administración Federal de Aviación (FAA), había expresado su malestar por los incumplimientos de las normas y la falta de reciprocidad en la asignación de rutas y horarios en los aeropuertos mexicanos, especialmente en el AICM, el principal punto de conexión aéreo del país.

En respuesta a esta situación, las autoridades mexicanas han acordado revertir las cancelaciones de rutas y permitir que las aerolíneas de Estados Unidos retomen sus operaciones con la cesión de horarios de despegue y aterrizaje en el AICM. Esto implicará que algunas aerolíneas mexicanas deberán reubicar o reducir ciertas rutas para dar espacio a las aerolíneas estadounidenses, con el objetivo de evitar una posible repercusiones comerciales y lograr una resolución diplomática del conflicto.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jorge Arganis Díaz-Leal, comentó que la medida busca garantizar el cumplimiento de los acuerdos de aviación civil entre ambos países y mantener la relación comercial en el sector aéreo. “Es una solución para que las aerolíneas estadounidenses puedan operar de manera justa y para asegurar que nuestras aerolíneas sigan siendo competitivas en los mercados internacionales”, afirmó el funcionario.

A pesar de este acuerdo, las autoridades mexicanas subrayan que la seguridad aérea y la protección del mercado local seguirán siendo prioritarias, y que se mantendrá un monitoreo constante para evitar que esta medida afecte la competencia justa en la industria aérea.

Tal vez te interese