Puebla, Puebla. – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció este jueves 6 de noviembre de 2025 un reforzamiento de los operativos de seguridad en las zonas fronterizas del estado, especialmente en municipios cercanos a los límites con Veracruz y Guerrero, debido al creciente avance de grupos criminales que operan en estas áreas.
Armenta informó que se están desplegando de manera conjunta fuerzas estatales, federales y militares en un esfuerzo por detener las actividades del crimen organizado y restaurar la paz en las regiones más afectadas. Los operativos abarcarán diversos municipios, con énfasis en el refuerzo de puntos de control y la vigilancia continua en las principales vías de acceso.
Intensificación de los operativos de seguridad
El gobernador explicó que las acciones de seguridad incluyen patrullajes constantes por parte de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, así como la implementación de puntos de revisión y vigilancia aérea para detectar movimientos irregulares de los grupos criminales. Además, se han creado bloqueos estratégicos en rutas clave para evitar el tráfico de armas y drogas, principales fuentes de financiamiento de los grupos delictivos.
La expansión de estas bandas, involucradas en delitos como extorsión, secuestro y robo de combustible, ha generado gran preocupación en las comunidades rurales, especialmente en áreas limítrofes donde la presencia de estos grupos ha aumentado en los últimos meses.
Acción coordinada entre autoridades
Durante su conferencia, Armenta destacó que estas acciones están siendo ejecutadas en coordinación estrecha con autoridades federales y municipales para asegurar que los operativos sean efectivos y cuenten con el apoyo logístico necesario. Además, el gobierno estatal ha intensificado las investigaciones de inteligencia para identificar las células del crimen organizado y desarticular sus estructuras.
El gobernador también hizo un llamado a la colaboración de la ciudadanía, pidiendo a los habitantes de las zonas afectadas que denuncien cualquier actividad sospechosa a través de canales seguros y anónimos, con el fin de debilitar la red criminal.
Compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias poblanas
Armenta subrayó que el gobierno del estado está comprometido con la seguridad y el bienestar de todos los poblanos. “Nuestro objetivo es recuperar la paz en nuestras comunidades y proteger a las familias que han sido víctimas del avance de los grupos criminales”, afirmó el gobernador. Además, aseguró que las operaciones se realizarán respetando los derechos humanos y con la mínima fuerza necesaria para garantizar la efectividad de los operativos.
El panorama del crimen organizado en la frontera
El aumento del crimen organizado en las zonas fronterizas ha afectado especialmente a los municipios del sur de Puebla, que colindan con Veracruz y Guerrero. Estos grupos delictivos han aprovechado la geografía de la región para expandir su dominio, utilizando rutas de tráfico de drogas y recursos naturales, como el robo de combustible y minerales, para financiar sus actividades ilícitas.
Si te gustaría saber más detalles sobre las medidas específicas o el alcance de los operativos, no dudes en preguntar.









