Puebla, México — El gobierno de Puebla y los representantes del sector transportista cerraron una mesa de negociación sin llegar a acuerdos, lo que pone en riesgo la normalización de las actividades en las principales vías del estado. Los transportistas han anunciado que continuarán con los bloqueos carreteros en diversas zonas, en protesta por lo que consideran un trato injusto por parte de las autoridades.
El conflicto entre transportistas y autoridades
Los transportistas de carga y pasajeros en Puebla han realizado bloqueos en diversas carreteras federales y estatales, exigiendo una reducción en los costos del combustible y el cambio en las políticas fiscales que, según ellos, afectan negativamente la operación de sus unidades. Los bloqueos han afectado principalmente las rutas de Amozoc-Oriental, Tehuacán, y las carreteras hacia Veracruz y Oaxaca.
A pesar de las reuniones previas con autoridades estatales y federales, los transportistas aseguran que no han recibido respuestas satisfactorias y que las medidas anunciadas por el gobierno no abordan sus demandas de fondo. La falta de acuerdo durante la mesa de negociación realizada el día de ayer ha escalado el conflicto, lo que ha llevado a los transportistas a anunciar que continuarán con las movilizaciones.
Las exigencias de los transportistas
Los transportistas han presentado una serie de exigencias clave durante las negociaciones, entre las cuales destacan:
- Reducción de tarifas en los peajes carreteros.
- Subsidio o ajuste en el precio del combustible, considerando el alza constante de los costos del diesel.
- Revisión de las políticas fiscales, ya que argumentan que los nuevos impuestos y cobros son excesivos y afectan gravemente la rentabilidad de sus empresas.
- Mejoras en la seguridad en las carreteras, pues varios transportistas han reportado robos y asaltos en las rutas más transitadas.
La postura del gobierno estatal
El gobierno de Puebla, por su parte, ha señalado que están haciendo todo lo posible para llegar a acuerdos con los transportistas, pero que algunas de las demandas planteadas no pueden ser atendidas de inmediato debido a restricciones presupuestarias y a las políticas federales.
El secretario de Movilidad y Transportes, Alberto Vivas Ávila, indicó que las autoridades están dispuestas a continuar el diálogo con los transportistas, pero reiteró que no pueden comprometerse a cambios que no estén en su ámbito de competencia o que impliquen un impacto mayor en las finanzas públicas.
“Entendemos la situación que atraviesan, pero también debemos ser responsables con el manejo de los recursos públicos. Continuaremos trabajando en una solución que beneficie a todos, pero no podemos ceder a demandas que pondrían en riesgo la estabilidad económica del estado”, declaró Vivas Ávila.
Impacto en la economía y la ciudadanía
Los bloqueos carreteros han generado grandes pérdidas económicas, tanto para los transportistas como para los comercios y ciudadanos que dependen del transporte de mercancías. Los conductores que intentan cruzar las zonas bloqueadas se han visto obligados a tomar rutas alternas, lo que ha aumentado los tiempos de traslado y los costos de logística.
Pedro González, dueño de un pequeño comercio en Tehuacán, comentó: “Los bloqueos nos están afectando mucho, ya no podemos recibir productos con normalidad, y la mercancía se retrasa. Esto nos hace perder clientes, y la economía de la región se está viendo seriamente afectada.”
Además, los bloqueos han generado tensión entre los ciudadanos, algunos de los cuales apoyan las demandas de los transportistas, mientras que otros consideran que las movilizaciones son perjudiciales para la población en general.
Próximos pasos
Los transportistas han anunciado que seguirán con los bloqueos en diversas carreteras de Puebla, hasta que el gobierno acceda a revisar y atender sus demandas. Sin embargo, se espera que el conflicto escale aún más, ya que los bloqueos continúan afectando la movilidad y el comercio en la región.
El gobierno de Puebla ha manifestado su compromiso de mantener las mesas de diálogo abiertas, pero ha advertido que tomará medidas para garantizar el orden y la seguridad en las vías bloqueadas, sin especificar qué tipo de acciones se tomarían.








