Grupo Carso firma contrato por hasta 1,991 mdd con Pemex para perforar pozos en el Campo Ixachi

Grupo Carso firma contrato por hasta 1,991 mdd con Pemex para perforar pozos en el Campo Ixachi

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025 — El conglomerado Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, anunció este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la firma de un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un monto de hasta 1,991 millones de dólares para llevar a cabo la perforación de 32 pozos en el Campo Ixachi, uno de los yacimientos terrestres más importantes del país.

El contrato fue firmado a través de las filiales GSM-Bronco y MX DTL NRG 1, y contempla una ejecución flexible: el monto total dependerá del número de pozos efectivamente perforados. De realizarse menos de los 32 pozos previstos, el monto se ajustará proporcionalmente.

Según el comunicado enviado por Carso a la BMV, el inicio de pagos está programado para enero de 2027, en un esquema que contempla 21 pagos mensuales por pozo entregado. Para esa fecha, se espera que al menos 12 pozos ya estén en producción. Los recursos para cubrir los pagos provendrán de los ingresos generados por la comercialización de hidrocarburos extraídos del propio campo.

Campo Ixachi: estratégico para México

El Campo Ixachi, ubicado en Veracruz y clasificado como la asignación AE-0032-6M-Joachín-02, es considerado estratégico por su alto potencial productivo. Actualmente, produce aproximadamente 93,000 barriles diarios de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a 236,000 barriles diarios de petróleo equivalente.

Hasta la fecha, se han perforado 28 pozos en este campo, con una profundidad promedio de 7,650 metros, lo que lo convierte en uno de los proyectos más ambiciosos en tierra firme en el país.

Inversión privada bajo modelo mixto

Este acuerdo se da en el marco de la estrategia de Pemex de aprovechar esquemas de colaboración con el sector privado, sin ceder la titularidad de los activos, para aumentar la producción y reducir costos operativos.

El contrato entre Carso y Pemex refuerza la tendencia hacia modelos mixtos, donde las empresas privadas financian y ejecutan operaciones en campos asignados a Pemex, en un contexto de alta demanda de inversión y eficiencia operativa para el sector energético nacional.

Tal vez te interese