CAUSA Y EFECTO
Por José Antonio de la Vega Moreno
El proceso electoral 2021 nos puede sorprender a todos.
La batalla electoral que se avecina pondrá a todos a echar la carne al asador, con sus candidatos y candidatas.
El primer escenario que traerá una interesante competencia electoral está en Puebla.
Podrían partidos políticos independientemente de sus aspirantes o suspirantes en estos momentos, ver una competencia de mujeres por la presidencia municipal de Puebla.
Por Movimiento de Regeneración Nacional, todo mundo sabe que está enfilada con todas sus energías la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.
Que le alcance para el triunfo no lo sabemos y como la política es de circunstancias, en la actualidad si abandera a MORENA se estrellaría contra el muro de la derrota.
Pero faltan diez meses para la elección todo puede cambiar, incluso, para hacerla competitiva.
Mientras que Genoveva Huerta lucha todos los días por que su partido, Acción Nacional deponga a mujer como contendiente por la capital.
Huerta quien trae dividido al PAN en el estado, podría hacerse de la candidatura para dejar afuera a Eduardo Rivera Pérez, principal opositor del proyecto huertista y claro está, de Fernando Manzanilla.
Otra mujer que podríamos ver en la boleta es Blanca Alcalá Ruiz, por el Partido Revolucionario Institucional.
Misma que tendría que trabajar el doble para poder ser competitiva. Puesto que como persona se encuentra bien posesionada, pero como marca el PRI dañado.
La batalla electoral se torna interesante rumbo a competir por la cuarta ciudad más importante del país.
Así están en otros municipios, como San Martín Texmelucan, Tehuacán, pero eso lo veremos en otra entrega.
***
Historia breve entre Aréchiga vs Vázquez
Al interior de la Secretaría de Movilidad y Transporte traen un fuego amigo que no pueden con el.
Por un lado, Guillermo Aréchiga Santamaría, que en lugar de combatir unidades piratas las libera.
Mientras que –el chiapaneco- Yassir Vázquez Hernández, Subsecretario de Transporte que por cierto carga una denuncia penal bajo el expediente 153/2015 entre otras cosas por presunta asociación delictuosa durante su paso como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Dos personajes disímbolos.
La salida de Guillermo Aréchiga de la Secretaría de Movilidad y Transporte es inminente para el mes de diciembre.
Sin tener ningún otro horizonte, pues si así es el desorden que tiene en la dependencia, descartado que lo premien yendo a otra hacer lo mismo. Nada.
Eso sí, quiere ser diputado federal.
Quien ya se lame los bigotes para suceder a Aréchiga en la dependencia, es Yassir, posición que ocupará para replicar en Puebla, el trabajo del Partido Verde Ecologista de México de Chiapas en Puebla.
Hay más historias.
***
Otra de independientes.
El ex candidato a la Fiscalía General del Estado, Guadalupe González Vargas comienza a explorar la posibilidad de ir como candidato independiente a la presidencia municipal de Puebla.
Por qué no decirlo, “Lupillo” –como le dicen sus amigos- pegó fuerte con los medios de comunicación, lo que le bastó para que empresarios, académicos, organizaciones sociales y civiles voltearan a verlo.
La oportunidad tocó a su puerta y está dispuesto a no soltarla.
Guadalupe González Vargas, tiene un amplio currículum como Ministerio Público Federal, un jurista de cepa y que bien podría ser su estrategia para alcanzar el tres por ciento de las firmas para la candidatura ciudadana.
González Vargas no descarta que en esa experiencia política-electoral pueda encontrarse las siglas de un partido político que pueda impulsarlo a su intención de participar en el proceso 2021.
“Lupillo” de una u otra manera ha emprendido la visión de estar en las boletas de la elección más competida de la historia del país y de Puebla.