Huracán Melissa azota el Caribe y avanza hacia Cuba con fuerza devastadora

Huracán Melissa azota el Caribe y avanza hacia Cuba con fuerza devastadora

El huracán Melissa, actualmente clasificado como un huracán de categoría 4, continúa su avance devastador por el Caribe, afectando varias islas y acercándose rápidamente a Cuba. Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC), el fenómeno meteorológico se encuentra a unas 150 millas al oeste de La Habana, con vientos sostenidos que superan los 240 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 280 km/h.

Impacto en el Caribe

Melissa tocó tierra en las islas menores de las Antillas, donde se reportan severos daños debido a inundaciones, deslizamientos de tierra y daños estructurales. En Puerto Rico, más de 30,000 hogares se encuentran sin electricidad, y las autoridades locales trabajan en labores de rescate y evacuación. En la República Dominicana, la costa sur ha sido especialmente afectada por las altas mareas y los fuertes vientos, lo que ha ocasionado evacuaciones en varias provincias.

Avance hacia Cuba

El huracán se mueve en dirección noroeste y se espera que toque tierra en Cuba en las próximas horas, principalmente en las provincias occidentales del país. La Habana se encuentra en la trayectoria directa de Melissa, por lo que las autoridades cubanas han emitido alertas rojas para las zonas más vulnerables.

Desde ayer, el gobierno cubano ha activado el plan de protección civil, que incluye la evacuación preventiva de las zonas costeras y otras áreas en riesgo. Se han habilitado albergues para los desplazados, y las autoridades también han reforzado los hospitales y estaciones de emergencia. La población ha sido instada a mantenerse en lugares seguros y seguir las recomendaciones oficiales.

Recomendaciones para la Población

  • Evacuación: Las autoridades locales han comenzado a evacuar a las personas en las zonas de mayor riesgo, principalmente en la zona costera y áreas bajas.
  • Mantenerse informados: Se recomienda a la ciudadanía seguir los informes oficiales y las alertas meteorológicas.
  • Refugios y suministros: Se han abierto refugios para las personas que se han desplazado y es importante que los ciudadanos tengan suministros básicos (agua, alimentos no perecederos, medicamentos) a mano en caso de cortes prolongados de energía.
  • Evitar la costa: Debido a las fuertes mareas y oleajes, se ha pedido a la población que se mantenga alejada de las zonas cercanas al mar.

Pronóstico y Seguimiento

El NHC sigue monitoreando el comportamiento de Melissa, que podría continuar fortaleciéndose en las próximas horas. Se espera que el huracán cause intensas lluvias, vientos destructivos y marejadas ciclónicas a medida que avance por la isla. Las autoridades continúan trabajando en el refuerzo de infraestructuras y en el envío de equipos de emergencia para mitigar los daños.

Los especialistas del NHC advierten que, aunque la intensidad del huracán podría disminuir ligeramente, el impacto en Cuba será significativo.

Tal vez te interese