Indaga SAT desvíos por 'Estafa Verde'

Indaga SAT desvíos por 'Estafa Verde'

La actual Administración federal identificó operaciones inexistentes o simuladas por más de 500 millones de pesos por parte del Gobierno de Chiapas cuando esa entidad fue gobernada por el actual senador por el Partido Verde, Manuel Velasco Coello.

Las operaciones irregulares del Gobierno de Velasco fueron detectadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en auditorías realizadas entre 2019 y 2020 a seis empresas oficialmente enlistadas como simuladoras de operaciones, también conocidas como firmas “fantasma” o “factureras”, con mecanismos parecidos a la “Estafa Maestra”, según consta en documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Las reporteras visitaron los domicilios de los supuestos socios de las empresas en Chiapas y en Morelos, y constataron que se trata de personas de condición humilde, sin actividad empresarial, a las que presuntamente les robaron su identidad. Las direcciones fiscales tampoco corresponden a compañías; en un caso, el domicilio es una casa con techo de lámina y en otro un baldío.

En representación de Velasco, el abogado José Luis Nassar dijo que el ex Gobernador no podía saber todas las operaciones realizadas en su Gobierno, porque delegaba decisiones a integrantes de su gabinete. Por ello, se manifestó a favor de que se investigue y se clarifique si los servicios contratados a estas empresas fueron ejecutados y, de no ser así, que se deslinden las responsabilidades de los funcionarios responsables.

Pese a que el SAT descubrió desde 2019 los desvíos en la gestión de Velasco, las autoridades federales no han promovido acciones legales.

Operadora Zall, Grupo Asesor Odul, Factibilidad Empresarial de México, Advisor Groups Soluciones, Maquiladora Textil GM y Constructora Jaguar Negro son las empresas fantasmas que el actual Gobierno descubrió que emitieron facturas falsas al Gobierno de Velasco.

Fuente: Reforma