Irán da rotunda respuesta a reportes de que Israel pueda atacar sus sitios nucleares

Según la Cancillería del país persa, en caso de cualquier ataque a las instalaciones nucleares de Irán por parte de Israel, el Gobierno estadounidense también participará en él, por lo que tendrá responsabilidad legal.

Irán da rotunda respuesta a reportes de que Israel pueda atacar sus sitios nucleares

Irán responderá con decisión a cualquier amenaza o violación por parte de Israel, declaró el ministro de Asuntos Exteriores del país, Seyed Abbas Araghchi, advirtiendo sobre las consecuencias de tales acciones de Tel Aviv. 

De acuerdo con una carta citada por la agencia IRNA, que Araghchi destinó al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, el canciller iraní llamó la atención sobre “las repetidas amenazas” por parte de Israel de “atacar las instalaciones nucleares pacíficas” de Irán.

Tales declaraciones se producen después de que hayan aparecido informes de que Tel Aviv se está preparando para atacar las instalaciones nucleares iraníes.

Ante esto, Araghchi indicó que el programa nuclear de Irán ha estado bajo la supervisión del OIEA, y ninguno de sus informes ha mostrado desviación alguna en el programa, demostrando su carácter pacífico. 

En este contexto, recordó las amenazas por parte de Israel de atacar las instalaciones nucleares del país persa reservadas para fines pacíficos, lo que, según la Carta de la ONU y el estatuto del OIEA, consideraría como violaciones del derecho internacional y acarrearía medidas inmediatas relevantes de organismos correspondientes. 

Además, enfatizó que Israel es “la única amenaza importante y principal para la paz y la seguridad de la región y del mundo”. “En este sentido, se debe aplicar una amplia presión internacional contra este régimen y su amenaza nuclear”, sentenció, apuntando que el país hebreo no es miembro de ninguno de los tratados de desarme o prohibición de armas nucleares, por lo que la comunidad internacional debería obligarlo a unirse al Tratado de No Proliferación Nuclear.

Por otra parte, señaló que Irán tomará todas las medidas necesarias para proteger, conforme al derecho internacional, a sus ciudadanos, intereses e instalaciones contra cualquier acto terrorista o sabotaje. “Creemos que, en caso de cualquier ataque a las instalaciones nucleares de Irán por parte del régimen sionista, el Gobierno de EE.UU. también participará en él y tendrá responsabilidad legal”, manifestó el alto cargo, agregando que, de este modo, Teherán se verá obligado a tomar “medidas especiales”, cuyos detalles se comunicarán posteriormente al OIEA. 

Anteriormente, Axios reportó que Israel se prepara para realizar un ataque rápido contra las instalaciones nucleares de Irán si las conversaciones entre Teherán y Washington fracasan. Los informantes indicaron que, si bien durante los últimos días la inteligencia del país israelí opinaba que el acuerdo nuclear estaba cercano a su firma, ahora prevalece la opinión de que las negociaciones podrían romperse pronto. 

  • EE.UU. e Irán han mantenido una serie de rondas negociadoras sobre el programa nuclear de Teherán y el posible alivio de las sanciones al país persa. 
  • Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con lanzar ataques aéreos contra instalaciones del programa nuclear iraní si no se llega a un acuerdo, mientras el Gobierno iraní sigue insistiendo en el carácter pacífico de ese desarrollo.
  • En 2015, Irán, el grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y la Unión Europea firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto, que fijó el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares.
  • Sin embargo, en 2018, durante el primer mandato de Trump, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo, reactivó las sanciones contra Teherán e impuso medidas restrictivas adicionales. En respuesta, Irán suspendió gradualmente sus obligaciones para el cumplimiento del pacto.