El Secretario de Turismo y Economía de Puebla, Jaime Oropeza, expresó con optimismo que la entidad podría superar los 500,000 visitantes durante el Mundial 2026, al ser una de las sedes que recibirá partidos del evento deportivo más importante a nivel global. Además, prevé que la ocupación hotelera alcance hasta el 90 por ciento durante el torneo, lo que generaría un importante impacto económico para el estado.
El funcionario destacó que Puebla está bien posicionada para aprovechar este evento internacional, gracias a su infraestructura, su cercanía con la Ciudad de México y su potencial turístico. La ciudad, conocida por su herencia colonial, su gastronomía y su diversidad cultural, se perfila como un destino clave para los aficionados al fútbol que viajen a México para el Mundial.
Impulso al Turismo y la Economía Local
Oropeza señaló que el impacto económico derivado del Mundial 2026 será significativo no solo para la industria hotelera, sino también para otros sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio local. Con el alto número de visitantes previsto, se espera que Puebla experimente una mayor demanda en los servicios turísticos, lo que contribuirá a la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía local.
El secretario también indicó que se están realizando esfuerzos para mejorar la infraestructura turística de la ciudad, con inversiones en nuevas rutas de transporte, renovación de espacios públicos y la ampliación de la capacidad hotelera para satisfacer la creciente demanda.
Preparativos y Proyección Internacional
Puebla, que ya ha sido sede de grandes eventos como el Festival Internacional de Puebla (FIP) y el Cumbre de los Pueblos, se prepara para proyectarse aún más a nivel internacional con el Mundial. Se prevé que el estado no solo reciba a los aficionados al fútbol, sino también a turistas internacionales interesados en su patrimonio cultural y sus atractivos naturales.
El gobierno estatal ha comenzado a coordinarse con los organizadores del evento, así como con las autoridades federales, para garantizar que todos los aspectos logísticos estén listos para recibir a los miles de turistas que llegarán a Puebla.
Expectativa de Impacto Social y Cultural
Además del impacto económico, Oropeza también subrayó que la realización del Mundial brindará una oportunidad única para promover el intercambio cultural y la inclusión social, ya que el evento atraerá a personas de diferentes países, culturas y orígenes, lo que enriquecerá la identidad global de Puebla.
Próximos Pasos
En los próximos meses, se espera que las autoridades locales den a conocer más detalles sobre las inversiones y mejoras en la infraestructura turística, así como las estrategias para garantizar una experiencia inolvidable para los visitantes durante el Mundial 2026.









