OPINIÓN

La cuarentena se alarga

Spread the love

CAUSA Y EFECTO

Por José Antonio de la Vega Moreno

Lo habíamos pronosticado.

La cuarentena para los poblanos se alarga.

No quedarnos en casa, omitir las medidas y reglas sanitarias, nos pone en una pandemia que se asoma por las ventanas de nuestros hogares: La desesperación.

La desesperación de las autoridades estatales, porque ya no hay estrategia que implementar.

La última que se dio por parte del gobierno estatal, fue la de aplicar el famoso “Hoy no Circula”. Criticado, denostado, pues presentó una mediana funcionalidad.

Los autos se quedaron en casa, pero las unidades del transporte público –ni seguras, ni transformadas, mucho menos modernizadas- con pasajeros confinados sin guardar su sana distancia.

El regreso a las escuelas no se dará el uno de junio como se tenía previsto.

La escena de regularidad y cotidianidad de los poblanos no se observará hasta que el gobierno que encabeza Luis Miguel Barbosa Huerta, considere que la curva de contagios y mortalidad en la entidad se vea disminuida.

El Covid-19 nos acorrala.

Los presidentes dónde están, fue uno de sus cuestionamientos por parte del ejecutivo del estado.

No están haciendo su trabajo. Los presidentes y presidentas de la zona metropolitano, son el primer contacto con la sociedad, su sistema de salud o por lo menos su personal de salud, incluidos sus regidores de esta magistratura, se han visto anulados por el coronavirus.

Los presidentes y presidentas municipales tendrán que entrarle al combate del coronavirus de una forma más frontal y con importantes decisiones que no deje en el desamparo a sus gobernados.

No sacarle al toro Covid-19.

Me atrevo a decir, que los alcaldes y alcaldesas han combatido a la pandemia con estricta estrategia política, que con estrategia sanitaria. 

Puebla es uno de los estados que no se ve para cuando comience a verse -como dice el subsecretario de salud, Hugo López Gatell- achatarse la curva.

El anuncio oficial -de este martes- por parte de las autoridades sanitarias del estado revelaron que, en dos días existieron 22 defunciones más por la pandemia. Con esto Puebla llega a 248 fallecidos por Covid-19 y 39 nuevos contagios con lo que la cifra llega a mil 126 casos positivos por coronavirus.

Esto nos deja dos reflexiones:

1.- La pandemia no va a desaparecer por más decretos y estrategias de movilidad que se ejecuten. Si los ciudadanos no tenemos la responsabilidad de quedarnos en casa. De ser solidarios con nosotros mismos, con nuestras familias e incluso con nuestras autoridades.

2.- Y Los alcaldes y alcaldesas han combatido a la pandemia con estricta estrategia política, olvidando aplicar la estricta estrategia sanitaria.

Buscando en sus adentros, -lo pienso en voz alta- su reelección.

La cual, la veo muy difícil, pues una bala calibre Covid-19 les ha matado sus aspiraciones.

Al tiempo.