La discrepancia en la fase más crítica
CAUSA Y EFECTO
Por José Antonio de la Vega Moreno
Una vez que la subsecretaria de salud al mando de Hugo López Gatell decretara el inicio de la tercera fase de la contingencia sanitaria, la diferencia en cifras entre el gobierno federal y las entidades federativas continúan.
Hoy más que nunca se tienen que enlazar y concordar todas las cifras dadas en la mañana y en la tarde por casos de contagios, sospechosos y de defunciones.
En Puebla, la cifra aumenta considerablemente, son 382 casos de contagio, 344 sospechosos y 70 muertes por el Covid-19.
Las sumas y las restas que no embonan en torno a los contagios y decesos es responsabilidad de las entidades, entre ellos, Puebla. Así lo dio a conocer Hugo López Gatell, tras advertir que los cortes de cada estado llegan desfasados, nunca a tiempo.
Al entrar a la tercera fase de la pandemia ahora sí no cabe ninguna rendija para el error.
Todas las cifras deben coincidir entre autoridades federales y estatales.
Pónganse serios, la subsecretaria de salud con todas las instancias sanitarias de los estados.
Debemos estar bien informados y no estar observando las diferencias entre las autoridades y sus cuentas de lo que ha dejado el Covid 19.
La discrepancia molesta y más en una tercera fase que ya comienza.
Paradójico.
Luego de entrar de lleno a la fase tres de la pandemia del Coronavirus decretada por el subsecretario de salud en nuestro país, Hugo López Gatell, por un lado, y por el otro, el llamado del gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, a una profunda solidaridad a todos los poblanos.
Me vienen a la memoria inmediata dos protagonistas dentro de esta crisis sanitaria que azota el país y nuestra entidad.
El primero de ellos, es el presidente municipal de Tepeaca, Sergio Salomón Céspedes, quien ha manejado en su municipio de buena manera la protección de su ciudadanía y la prevención de que el virus pueda propagarse en su ciudad y sus Juntas Auxiliares.
Trabajo continuo e intensificado por las autoridades sanitarias de Tepeaca, es como han llevado a cabo todas y cada una de las estrategias, así como la aplicación de cada una de las frases que se han repetido en gran medida por las autoridades, medios de comunicación y la ciudadanía en general #QuédateEnCasa además de #SanaDistancia.
Otro de los protagonistas activos en el ámbito de combatir al coronavirus, es el diputado local, Raymundo Atanacio, quien se le ha visto muy activo en su distrito y que comienza a tener notoriedad en su labor, deje usted de legislador, sino como cualquier ciudadano en ayuda a la ciudadanía en general y al sector salud.
El diputado ha asumido la responsabilidad de cuidar y resaltar la labor del ejercito blanco, es decir, la tarea realizada por todos los doctores, doctoras, enfermeras y enfermeros de su distrito, siempre cerca de ellos.
Ahí está el trabajo que demanda López Gatell y la solidaridad que pide Barbosa Huerta, reflejada en estos dos personajes, uno presidente municipal de Tepeaca ocupado por atender a su ciudadanía en esta crisis sanitaria y otro diputado local por el distrito 13 que pide blindar al ejército blanco y a sus familias en esta pandemia.
Uno integrante de Movimiento Ciudadano y otro integrante del Partido del Trabajo.
Paradójico.
Y los de morena.