OPINIÓN

La elección que viene

Spread the love

CAUSA Y EFECTO 

Por José Antonio de la Vega Moreno

El proceso electoral que viene dejará una estela de huérfanos políticamente hablando.

Para muchos políticos embestidos de diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, incluso, regidores, dejarán sus cargos y quizá, no los volvamos a ver jamás.

La historia que he contado muchas veces en diversos medios de comunicación, así lo establece. Son estrellas de tres años o seis y nunca más vuelven a recorrer los pasillos políticos.

Ejemplos muchos.

En estos momentos diputados y diputadas del –desaparecido- Partido Encuentro Social estarán pensando en su reelección, no caen en cuenta que, sin partido, no hay reelección, aunque la hubiese, no lograrían su cometido. 

También la elección que viene, dejará la posibilidad de que las únicas alianzas partidistas que se puedan ver en la boleta son: PAN-PRD y MORENA-PVEM.

Se habla de la posibilidad de que el Partido del Trabajo vaya solo, aunque su realidad política le marque que sólo pueda lograr el porcentaje para defender su presencia o su subsistencia.

Otro dato, es que MORENA-PVEM-PT puedan ir exclusivamente en candidaturas comunes, es decir, de las 217 presidencias municipales, esta alianza podría alcanzar solo una alianza en 50 municipios.

Morena con su división interna y pelea constante, necesita de estos dos aliados, irremediablemente.

Se habla que el Partido del Trabajo lleva mano en San Martín Texmelucan, San Pedro y San Andrés Cholula, pero esto se dará, si y solo si, se registran en candidaturas comunes.

El Partido Verde Ecologista trae en Juan Carlos Natale a su hombre fuerte, pues su permanencia muy cercana al Canciller Marcelo Ebrad, así lo dicta.

La elección que viene traerá para el PRI, grandes sorpresas. Hombres y mujeres de gran calidad política que ya están siendo visitados por personeros de MORENA para que jueguen en su campo y no en el del tricolor.

Eso le haría un hueco enorme al alicaído ex partidazo.

Esto y muchas cosas más, es lo que la elección que viene, dejará en Puebla.

Al tiempo.

***

Guillermo Aréchiga de a muertito.

Para algunos funcionarios públicos del gobierno morenista en Puebla, -señalara el presidente de la república- les cayó como anillo al dedo.

Algunos han navegado de muertito, pues no están en la primera línea para enfrentar la pandemia, quizá, su posición será de cuarta o quinta línea para apoyar a mermar la enfermedad.

Uno de esos funcionarios estatales que la crisis sanitaria le vino bien, es para el gris secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría. 

Desde que prometiera que trabajaría en ejecutar una transformación y modernización del transporte público, tras el incremento al pasaje, ese cambio, modificación y eficientización  en las unidades y en el servicio, no ha llegado. 

Independientemente de esa omisión por parte del Secretario Guillermo Aréchiga, debe explicar dos cosas, por qué dejó de lado esa responsabilidad y, además, por qué no ha desarrollado el trabajo mínimo que le ha tocado para impedir contagios por Covid-19 en las unidades del transporte, es decir, supervisar que no vayan a reventar o en sobrecupo las unidades.

Ahí están las preguntas para un Secretario que la Pandemia le ha venido como anillo al dedo, pues su inmovilidad se ve de lejos.

Mientras el trasporte no se moderniza, continúa con un pésimo servicio y sean presumiblemente fuentes de congio, este secretario, seguirá nadando de a muertito.

Ni hablar.