El gobernador Alejandro Armenta Mier dio a conocer que, tras el asesinato de Efrén Ramírez, el martes sostuvo una reunión con sus deudos y representantes de las cámaras empresariales.
Uno de los cuatro responsables del asalto violento en el que fue asesinado el empresario Efrén Ramírez ha sido identificado por la Fiscalía General del Estado. Tras el homicidio de quien fuera el dueño de las joyerías London, las cámaras empresariales de Puebla propondrán al Estado sitios para instalar alarmas vecinales con la intención de reforzar la seguridad, informó el gobernador, Alejandro Armenta Mier.
La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, reveló que uno de los cuatro responsables salió herido del domicilio de Enrique Ramírez, ubicado en el fraccionamiento La Calera y se ubicó la clínica particular en donde fue atendido, fue a partir de ello que se dio con su identidad. Aunque se reservó el nombre del presunto homicida, indicó que está ligado a otros casos de robo a casa habitación y narcomenudeo.
Sobre el móvil y seguimiento del asalto perpetrado la madrugada del lunes en la casa del empresario joyero informó: “se ha avanzado en la investigación, se han realizado entrevistas, análisis de video en las cámaras en donde se observa que circulaba una camioneta con cuatro personas, descienden de este vehículo, ingresan por una zona en que la malla ciclónica tenía un hueco, minutos después estos mismos cuatro sujetos salen por el mismo lugar, se observa que uno de ellos, aparentemente está lesionado”.
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier dio a conocer que, tras el asesinato de Efrén Ramírez, el martes sostuvo una reunión con sus deudos y representantes de las cámaras empresariales, en la que acordó reforzar la seguridad en zonas consideradas prioritarias por los integrantes del sector.
He acordado con el Consejo Coordinador Empresarial, con COPARMEX, con todos los que estuvieron que en esta semana me presentarán una propuesta de dónde instalar alarmas vecinales, en zonas que consideran ellos de alto riesgo. Todos en Puebla, de todos los estratos sociales, empresarios micro, pequeños, medianos o grandes tienen derecho a la protección
El mandatario defendió que la instalación de mil alarmas vecinales que son administradas por comités de seguridad y paz ha dado resultado porque permite que en zonas populares o de mayor incidencia delictiva los ciudadanos reporten en tiempo real cualquier ilícito, acortando los tiempos de atención de los cuerpos de seguridad porque las cámaras que acompañan al sistema de alerta están vinculadas al Complejo Metropolitano de Seguridad C5.
Fuente: El Sol de Puebla