Puebla es caracterizado por su arquitectura, gastronomía, iglesias y por contar con una gran cantidad de escuelas en su capital que son referencia a nivel nacional como buenas opciones educativas, pues cuenta con uno de los mejores sistemas educativos privados, sobre todo a nivel superior.
Puebla es referencia para muchos jóvenes de muchos Estados que buscan un lugar en alguna de las más de 20 universidades privadas que operan en la entidad, muchas de ellas con alto nivel educativo y diversos niveles de especialización.
A nivel básico y medio, se tiene registro de dos mil 775 escuelas privadas, por lo que no resulta novedoso que un nuevo gobierno autoritario como el actual, pretendiera hacer más negocio con eso, que los propios dueños de éstas instituciones.
Iniciamos la semana con la novedad de que el Congreso de Puebla decidió, que el gobierno del Estado tomará el control de la educación privada en todos los niveles, es decir, será el gobierno quien fiscalizará, regulará cuotas y ahora “todos los bienes de las escuelas privadas pasan a formar parte del sistema educativo estatal”, artículo que no ha quedado claro pero que según el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, todos los bienes muebles e inmuebles de las escuelas públicas y privadas forman parte del Sistema Educativo Nacional “está previsto en el artículo 99 de la Ley General de Educación a nivel federal”, resaltó.
Además, dijo que su Ley no tiene la intención de apropiarse de los bienes muebles e inmuebles del sector educativo privado, sino de que éstos “sirvan para los fines educativos a que son destinados”.
Pero aquí apenas inicia la “novedad” de la Nueva Normalidad que nos ha sido impuesta por un dictador, veamos, según lo señalado en la Ley Barbosa se destaca el Artículo 105, el cual señala que los bienes muebles e inmuebles de las escuelas particulares en Puebla pasarán a ser parte del Sistema Educativo Estatal, lo que significa que tanto edificios, instalaciones de las escuelas e incluso el mobiliario sería del gobierno estatal.
Además, podrían tener acceeso a cuotas particulares y los planes de estudio de las escuelas particulares tendrán que ser aprobados previamente por el gobierno de Puebla. Si las instituciones educativas, no se alinean y desobedecen a las autoridades, serán sancionadas hasta con 870 mil pesos.
Pero el gobernador insiste que “no es un negocio, insisto, no debe ser un negocio y nunca debe ser utilizada para lo que se utilizó en otros tiempos: las estafas maestras”.
Sin embargo, si esta nueva ley se aplica como está planeada, el gobierno del Estado podría estar expropiando todos los bienes de la educación privada e interviniendo en sus contenidos y administración, porque es evidente que son un negocio y factor económico fuerte en Puebla.
Ahora, veamos lo que pronunció el presidente López Obrador de esta novedad que hoy ya es ley en Puebla, pues dijo que las críticas hacia Barbosa son con fines electorales, es decir, que en palabras coloquiales, le están echando tierra porque se acercan campañas políticas y están viendo el negrito en el arroz.
Nos queda claro que la pandemia les quedó como anillo al dedo, pero si tenemos quejas, podemos ir a reclamarle a los chinos, tip de nuestro gobernador…