La Partida Secreta
CAUSA Y EFECTO
Por José Antonio de la Vega Moreno
Tras la revelación del presunto mal manejo y aplicación de la llamada “Partida Secreta” de la “partida 3370” por parte de personajes que encabezaron la titularidad de la Secretaría de Gobernación, por lo menos en los últimos tres gobiernos de Puebla, se agudiza para unos y se suaviza para otros.
Ya el diputado federal del Partido Encuentro Social, Fernando Manzanilla Prieto se ha liado en cruce de declaraciones con el gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, al respecto.
Cada uno en su papel.
Cada uno en su posición de ataque y de defensa.
Cada uno en papel de señalado y señalador.
Sin duda, se torna interesante.
Pero seguir la línea de los dineros, el periodista Paulo Yolatl “En Línea” en su tuiter manifiesta “Nadie duda que detrás de la “Partida Secretara”, el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, tenga en la mira a Jorge Estefan Chidiac y a José Antonio López Malo, quienes trabajaron en el gobierno interino de Guillermo Pacheco Púlido. (Fin de la Cita)
Completamente de acuerdo con él.
Digo el por qué.
Justo 27 días después de que el gobierno de Barbosa Huerta, comenzara, -es decir 27 de agosto 2019- escribí en este mismo espacio “La Estafa de Estefan”.
Doy una pequeña remembranza.
La Estafa de Estefan.
No es la primera vez que Jorge Estefan Chidiac se ve inmerso bajo sospecha en el manejo y aplicación de recursos públicos y partidistas.
En 2012, -recordemos- el ex Secretario de Finanzas del Gobierno interino que encabezó (Guillermo Pacheco Pulido) era el encargado de finanzas del CEN del Partido Revolucionario Institucional, quien tuvo que trabajar como sólo él sabe, para resarcir, tapar o cubrir, cualquier huella de la aplicación de poco más de 66 millones 326 mil pesos en la famosa repartición de tarjetas Monex, mismas que se presume fueron para pagos a operadores políticos en la campaña del PRI ese mismo año.
Después, luego de que rindiera protesta, Javier Cacique –el martes 8 de mayo de 2018- como líder del PRI en Puebla, las descalificaciones sobre Jorge Estefan Chidiac no se hicieron esperar, por el irregular manejo de las finanzas de este organismo político. En los pasillos del PRI se habla que no dejó recurso ni para un lápiz.
Aunado a ello, a escasos días de haber tomado las riendas del Gobierno del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, desmintió a Jorge Estefan Chidiac tras mencionar que habría dejado 3 mil 500 millones de pesos, lo que no mencionó, es que ya los había comprometido, con quién o con quienes, está por verse. ya lo estudian y analizan los nuevos funcionarios para ver si en Puebla no se replica la presunta y presumida “Estafa de Estefan”.
Son 600 millones de pesos, lo que sabemos, ocupará la nueva administración para cerrar el año 2019. (En ese entonces declaraba el recién estrenado gobernador del estado).
Pero en este caso, no es la forma, sino el fondo. Las recurrentes irregularidades en el manejo, distribución y aplicación de los dineros donde aparece la mano de Jorge Estefan Chidiac.
Su escaso paso por la Secretaría de Finanzas, ya es analizado y estudiado por los nuevos funcionarios, para ver si en Puebla no se replica de lo que padece Rosario Robles Berlanga, la presunta y presumida “Estafa de Estefan”.
Hasta aquí la cita de aquella entrega.
Ahora la “Partida Secreta” llega y persigue la figura de Jorge Estefan Chidiac y concuerdo –con el periodista, Paulo Yolatl- que la mano de la investigación alcanzará hasta el regidor de San Andrés Cholula, José Antonio López Malo.
Ambos personajes ligados siempre en las irregularidades en el manejo y aplicación de los recursos públicos.
No por nada son amigos y cómplices.