La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, informó que en Puebla existen 43 espacios de atención integral a mujeres, distribuidos entre los Centros Libres y las Casas Carmen Serdán.

La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, informó que en Puebla existen 43 espacios de atención integral a mujeres, distribuidos entre los Centros Libres y las Casas Carmen Serdán.

Durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, informó sobre los avances de la estrategia estatal en materia de atención, protección y empoderamiento de mujeres, niñas y adolescentes.

Como parte de la Estrategia Nacional por la Igualdad y Contra las Violencias, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y coordinada por las Secretarías de las Mujeres federal y estatal, Puebla ha sido sede de 8 de las 31 asambleas territoriales programadas en el país.

En estos encuentros, más de 2,300 mujeres han participado activamente en espacios de escucha, reflexión y propuestas en municipios como San Salvador El Verde, Coronango, Atlixco, Puebla capital, San Pedro Cholula, entre otros.

En ese mismo contexto, Yadira Lira destacó que actualmente ya operan 18 Centros Libres “Casas Carmen Serdán” en diferentes regiones del estado, y que el objetivo es llegar a un total de 25 espacios los cuales brindan atención integral a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad y se ubican en municipios como Acajete, Atlixco, Chignahuapan, San Pedro Cholula, Oriental y Palmar de Bravo, por mencionar algunos.

La secretaria subrayó que estos espacios no solo atienden casos de violencia, sino que también promueven la autonomía de las mujeres, fortalecen redes comunitarias y fomentan el cambio cultural.

Los Centros Libres ofrecen servicios como atención psicológica y jurídica, acompañamiento emocional, trabajo social, orientación educativa y talleres sobre derechos humanos, sexualidad, género y nuevas masculinidades.

Además, se han entregado más de 5,000 Cartillas de Derechos de las Mujeres a instituciones, colectivos y organizaciones, y se han capacitado a más de 1,000 mujeres en temas legales, sociales y de empoderamiento.

Durante su intervención, Lira Navarro también anunció la activación del número nacional 079, opción 1, disponible en todo México para la denuncia de cualquier tipo de violencia contra mujeres.

Tal vez te interese