Deprimente es la definición de la visita de Andrés Manuel López Obrador a Puebla, pues desde antes de su llegada a la capital poblana, ya lo esperaban los manifestantes que entre sus principales quejas destacaron la pobreza y la falta de empleos.
La 25 zona militar, recta a Cholula y los alrededores del antiguo convento de San Gabriel en San Pedro Cholula fueron los lugares donde los ciudadanos se manifestaron para resaltar el mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de Miguel Barbosa, algo que resulta increíble para la 4T que siempre se posicionó como la voz y defensora de los pobres y del pueblo para lograr su bienestar, situación que ha resultado contraria en este nuevo gobierno.
Como era de esperarse, AMLO respondió muy a su estilo ante las manifestaciones, diciendo “pueden hacer y deshacer, echar a andar campaña de desprestigio, guerra sucia, campañas de calumnias, noticias falsas pero no vamos a dar ni un paso atrás, se acabó la corrupción, no se permite robar […] Ni con gritos ni con sombrerazos ,ni con insultos ni con nada, cero corrupción se va a acabar la impunidad. Me canso ganso”.
Al tiempo que en medios de comunicación se filtraba una conversación entre su hijo, Andrés López Beltrán y Yeidckol Polevnsky para desviar recursos a través de la facturación de “una empresa amiga” que los favorecerá para las campañas que se avecinan.
Resulta irónico que en pleno ascenso de contagios por COVID, el mandatario federal cuente con una agenda llena de giras de trabajo que en realidad parecen campañas electorales, pues sus visitas no tienen razón de ser ni algún tema que sobresalga más allá de reconstruir lo que dejó el pasado sismo del 19 de septiembre de 2017.
Mientras que la intervención del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, resultó avergonzante ya que aseguró que el Estado no cuenta con cárteles criminales, lo que denota que o no tiene la información precisa o tiene temas económicos con los integrantes de este rubro, de otra manera no se entiende el por qué, no sepa que en Puebla sí hay cárteles que amedrentan los municipios más importantes de la región.
“En el tema de feminicidios quiero decirles que no hay impunidad, cada hecho de feminicidio tiene al feminicida en la cárcel o perseguido. El tema de la inseguridad le va a ocupar su tiempo a este gobierno y a los que sigan, pero tenemos que devolver la paz y la seguridad para que la gente viva y disfrute de su vida”, exclamó el gobernador al tiempo en el que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA anunciaba una sanción para el mandatario estatal por minimizar las desapariciones de las mujeres argumentando que “se van con el novio”.
En fin, pan y circo al pueblo…