La concesionaria de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y empresarios de siete vehículos que fueron retenidos interpusieron una denuncia por la quema de unidades y secuestro, por lo que ya se abrió una carpeta de investigación, informó este miércoles la fiscal de Puebla, Idamis Pastor Betancourt.
Lo anterior, como resultado de los destrozos y actos vandálicos registrados la tarde de este martes durante la protesta de estudiantes de la Escuela Normal “Carmen Serdán” de Teteles, que demandaba diálogo al gobierno del estado.
En rueda de prensa, Pastor Betancourt precisó que también presentaron denuncias empresarios, propietarios de siete vehículos que fueron retenidos y vandalizados supuestamente por las normalistas e integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”.
“Estamos llevando a cabo todas las investigaciones pertinentes para deslindar y fincar responsabilidades”, destacó.
La fiscal explicó que existen siete vehículos que fueron retenidos después de que las normalistas fueron liberadas en la ciudad de Puebla.
“Los vehículos y las personas que las conducían fueron retenidos al interior del estado, secuestrados por las manifestantes”, puntualizó.
Ante lo expuesto, dijo que hay carpetas de investigación iniciadas, obviamente por los ilícitos que se cometieron.
Al final, Idamis Pastor comentó que seguirán avanzando en las indagatorias, para obtener los datos pertinentes, a fin de hallar y hacer pagar a los responsables.
En Puebla, las penas por secuestro varían de 15 a 70 años de prisión o más, dependiendo de los agravantes, mientras que quemar vehículos puede ser un delito de daño a la propiedad o un agravante en otros delitos, y la sanción dependerá del Código Penal del Estado de Puebla y del contexto específico del acto.
Las sentencias pueden incluir multas y reparación del daño, y a menudo se aplican penas elevadas en casos de secuestro, como las sentencias de 45, 55 o 65 años de prisión reportadas recientemente por la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Fuente: La Jornada del Oriente