Lluvias por tormenta Jerry causan estragos en la Sierra Norte de Puebla

Lluvias por tormenta Jerry causan estragos en la Sierra Norte de Puebla

8 de octubre de 2025 — La tormenta tropical Jerry ha provocado severas afectaciones en diversas regiones del estado de Puebla, particularmente en la Sierra Norte y la Sierra Nororiental. Las lluvias intensas derivadas del fenómeno meteorológico han generado deslaves, socavones, colapsos estructurales, cortes carreteros y una fuga de hidrocarburo que ya está siendo atendida por autoridades estatales y federales.

Deslaves y afectaciones viales

Las autoridades estatales reportan al menos 13 derrumbes y deslaves en caminos y carreteras de la región montañosa. Entre los puntos más críticos se encuentran:

  • Agua Zarca, municipio de Hermenegildo Galeana, donde un derrumbe bloqueó ambos sentidos de la vía principal.
  • En el municipio de Zacatlán, se reportó un deslizamiento en la carretera que conecta San Felipe Tepatlán con San Martín del Progreso.
  • En Tlatlauquitepec, se formó un socavón de dos metros de profundidad en la carretera a Mazatepec, lo que obligó al cierre total de la vía.
  • En Xiutetelco, el colapso de un muro en un panteón impactó una unidad de transporte público, atrapando a dos personas que fueron posteriormente rescatadas.

Fuga de petróleo en Huauchinango

Uno de los incidentes más preocupantes ocurrió en la comunidad de Cuaxicala, municipio de Huauchinango, donde se colapsó un dique de contención que almacenaba crudo recuperado tras una fuga registrada en agosto en el ducto Poza Rica–Salamanca.

  • El derrame avanzó hasta el paraje El Columpio, en el municipio de Xicotepec, generando una alerta ambiental.
  • Se estima que ya han sido recuperados alrededor de 100 mil litros de hidrocarburo.
  • No se reportan personas lesionadas ni intoxicadas, pero las autoridades mantienen vigilancia y acciones de limpieza en la zona.

Crecida de ríos y monitoreo constante

Las lluvias también causaron el aumento en los niveles de los ríos Ateno y Zempoala, aunque hasta el momento no se consideran un riesgo inminente. En Hueytamalco, vecinos han reportado la crecida del río local, por lo que se mantiene un monitoreo permanente.

Respuesta de autoridades

Equipos de Protección Civil estatal y municipal, así como cuadrillas de mantenimiento de caminos, trabajan en la remoción de escombros y la rehabilitación de rutas. Asimismo, Pemex, junto con Protección Civil y la Secretaría de Medio Ambiente, atienden la fuga de petróleo para mitigar los daños ambientales.

Las autoridades exhortan a la población a evitar transitar por caminos afectados y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Tal vez te interese