Los bots de AMLO; redes sociales, las enemigas de la 4T
Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación (4T), son el pan nuestro de cada día en redes sociales, ya sea porque el presidente dijo algo que no debió decir, porque el gobernador dijo algo que no debió decir o porque en conjunto dijeron lo que según ellos, no se debe publicar y entonces ahí, la prensa que en su mayoría ya trabaja o tiene cuentas en redes sociales, se vuelve mala, aberrante y un dolor de cabeza para los que alcanzan la popularidad “trending topic” en Twitter, en Facebook y hasta en los grupos familiares de Whatsapp.
Pareciera que la 4T no acepta que las redes sociales se han convertido en espacios de opinión social y político con constante interacción de usuarios que pueden estar al otro lado del mundo, pero que a través de ellas, han podido tener voz y estar al tú por tú con el presidente de su nación, pero sobretodo ha colocado a perfectos extraños en líderes de opinión con crítica destructiva a los ojos de los amlovers.
AMLO ha intentado y ha logrado cambiar la comunicación social en su gobierno, en primera instancia con “las mañaneras” como pilar mediático estratégico de la información y difusión gubernamental, creando así, una relación con los medios masivos tradicionales en términos comerciales y también en el manejo de la información.
En segundo lugar tenemos a las benditas redes sociales, la forma de comunicación oficial a través de ellas y la manera en que los integrantes del gobierno reaccionan con lo que circula en estas plataformas, que podemos ver, no reaccionan bien y menos cuando Twitter les contesta en inglés porque entonces todavía te hace ver doblemente ridículo; recordemos que Enrique Peña Nieto fue duramente criticado en su sexenio por no hablar el idioma extranjero, y acuérdense también, que fue a través de redes sociales la burla y desprestigio hacia quien entonces era el presidente de la República.
En conclusión, tenemos un gobierno autoritario que pretende abarcar y vender la idea MORENA sí o sí a través de todas las plataformas de comunicación existentes, no pueden darse el lujo de dejar cabos sueltos, porque saben perfectamente que las elecciones fueron ganadas en su mayoría, gracias a una buena estrategia publicitaria en todos los medios masivos de comunicación que le costó 2 sexenios perdidos a Andrés Manuel López Obrador.
Simplemente no están en condiciones de perder terreno ganado, en pocas palabras, tienen que asegurar que sean más los chairos retwiteados que los opositores verificados.