Puebla, México — Sailianisbel Martínez González, madre de Elianis Betsalie, una joven cubana asesinada en el ataque armado al bar Lacoss en Puebla, ha hecho un llamado urgente a las autoridades mexicanas y cubanas para obtener apoyo en la repatriación del cuerpo de su hija.
El caso ha conmocionado a ambas naciones, especialmente a la comunidad migrante cubana en México, ante la tragedia que ha vivido la familia de Elianis, quien emigró a México en busca de un futuro mejor.
La tragedia en el bar Lacoss
El 18 de noviembre de 2025, un ataque armado y un incendio provocado dejaron al menos seis personas muertas en el bar Lacoss, ubicado en la colonia Popular Coatepec, en Puebla. Los agresores, que llegaron en motocicletas sin placas, bloquearon las salidas del local y dispararon contra las personas que se encontraban en el interior, provocando además un incendio con gasolina.
Elianis, de aproximadamente 20 años, conocida por su trabajo como bailarina en varios centros nocturnos de la ciudad, se encontraba esa noche en el bar para acompañar a unas amigas. Ella no había acudido a trabajar, pero lamentablemente fue una de las víctimas fatales del ataque.
Una madre en busca de justicia y dignidad
Sailianisbel Martínez, madre de Elianis, se enteró de la tragedia a través de redes sociales y mensajes de amigos de su hija. Desesperada por poder despedirse de su hija, la madre viajó desde su natal Banes, en la provincia de Holguín, Cuba, hasta La Habana, donde ha solicitado ayuda al consulado mexicano para obtener una visa humanitaria que le permita viajar a México.
A través de un comunicado, la madre ha expresado que no tiene los recursos suficientes para costear los gastos de viaje a Puebla ni los costos de repatriación del cuerpo. Su mayor deseo es poder dar un último adiós a su hija y llevar sus restos de vuelta a Cuba, donde el pequeño hijo de Elianis la espera.
El contexto detrás de la tragedia
Aunque el ataque aún está siendo investigado, las autoridades han manejado diversas líneas de investigación. Se baraja la posibilidad de que el ataque haya sido un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico o el cobro de “derecho de piso” por parte de grupos criminales que operan en la zona. Sin embargo, hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente el móvil del ataque.
En total, se reportan seis víctimas fatales, y la cifra podría aumentar conforme se avance en la identificación de los cuerpos. El caso sigue causando conmoción no solo en Puebla, sino también en la comunidad cubana, que ha expresado su solidaridad con la familia y su dolor por la pérdida.
Solicitan solidaridad y apoyo internacional
La petición de la madre de Elianis resalta la urgencia de establecer mecanismos de apoyo institucional más eficaces para las personas migrantes, especialmente en situaciones tan dolorosas y complejas. La repatriación de cuerpos es un proceso costoso y complicado para muchas familias que carecen de los medios necesarios, y la tragedia de Elianis pone de manifiesto la necesidad de mayor asistencia por parte de las autoridades mexicanas y cubanas.
En este momento, la madre de Elianis se encuentra esperando la aprobación de su visa humanitaria, lo que le permitiría viajar a México para gestionar el traslado de los restos de su hija y finalmente despedirse de ella.






