Gaza
En medio de la grave crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza, varias mujeres palestinas han denunciado ser víctimas de explotación sexual a cambio de comida, medicinas, ropa y ayuda humanitaria, según investigaciones periodísticas y testimonios recopilados por organizaciones de derechos humanos.
De acuerdo con un reportaje publicado por The Associated Press, al menos seis mujeres relataron haber sido abordadas por hombres que, aprovechándose de su situación de extrema necesidad, les ofrecieron productos básicos a cambio de mantener relaciones sexuales. Algunas de estas ofertas provinieron presuntamente de trabajadores humanitarios locales, aunque no se ha confirmado su pertenencia a organizaciones internacionales.
Estigmas y silencio
Las mujeres afectadas señalaron que temen denunciar formalmente los hechos por miedo a represalias, rechazo social o estigmatización. En la sociedad palestina, hablar públicamente sobre este tipo de abusos puede implicar consecuencias personales graves, por lo que muchas optan por guardar silencio.
“No podemos denunciar. Aquí, si hablas, te culpan a ti, no al agresor”, dijo una de las víctimas bajo condición de anonimato.
Organismos advierten y llaman a actuar
El Women’s Affairs Center, con sede en Gaza, alertó que los casos conocidos podrían representar solo una fracción del problema real, dado que la mayoría no se reporta. La Red de Protección contra la Explotación y el Abuso Sexual (PSEA), que agrupa a varias agencias internacionales, reconoció el aumento de reportes y reiteró su política de tolerancia cero ante este tipo de crímenes.
Las condiciones actuales en Gaza —con servicios colapsados, falta de alimentos, desplazamientos masivos y controles militares— han exacerbado la vulnerabilidad de mujeres y niñas, convirtiéndolas en blanco de abusos y extorsión.
Llamado a la comunidad internacional
Organizaciones humanitarias han exigido una mayor supervisión en la distribución de ayuda en zonas de conflicto y mecanismos eficaces de denuncia segura y protección a víctimas. A su vez, piden a la comunidad internacional y a los donantes que refuercen los controles sobre el personal humanitario local para evitar que se cometan abusos.
Hasta el momento, ni las autoridades israelíes ni los grupos armados palestinos como Hamás han emitido un posicionamiento oficial sobre estas denuncias.