MULTAS DE HASTA UN MILLÓN DE PESOS A NEGOCIOS QUE SIGAN VENDIENDO ALIMENTOS DIRECTOS AL PÚBLICO
Los negocios con venta de alimentos preparados y bebidas no alcohólicas solo podrán vender a domicilio para evitar aglomeraciones como las registradas el jueves pasado durante la celebración del Día del Niño, establece un decreto emitido por el gobierno estatal.
La restricción incluye a restaurantes, fondas, loncherías, cocinas económicas y demás establecimientos cuya actividad sea la preparación, venta o expendio de alimentos y bebidas no alcohólicas.
A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Salud informó que hará revisiones y en caso de que alguno de estos negocios incumpla la medida se le aplicará una multa de hasta 16 mil Unidades de Medida y Actualización (Uma’s), equivalentes a 1 millón 390 mil 080 pesos.
El decreto agrega que en la entrega de los alimentos preparados los repartidores están obligados a llevar gel antibacterial, cubierta facial, cubreboca, careta o mascarilla.
Tanto el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta como el secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez, hicieron un llamado a la población para que extremen las medidas de confinamiento debido que el Covid–19 no es un juego.
Respecto a las negocios el gobernador sostuvo que entiende las “razones” de querer reactivar su economía, luego de que se registraron largas filas en pizzerías el 30 de abril.
“Es necesario que vean que este momento es el más difícil, el mes de mayo. No hagamos que tenga que ser junio y julio. Vamos a ver si las pizzerías abren o si los señores sales a comprar si las cosas se complican”, expuso el mandatario.
Afirmó que ve que en Puebla hay una “inconsciencia social” que se refleja en el aumento de la movilidad.
“Día de quincena, se depositan sueldos. Día del Niño, muchas cosas pudieron haber pasado pero las calles llenas de coches, de gente, los negocios repletos, en realidad no entedemos el momento que estamos viviendo y no hay conciencia del riesgo que estamos viviendo”.
Estimó que si se mantiene el promedio de 40 contagios diario en el mes de junio habrá hasta mil 200.
“Si mantenemos 10 fallecimientos diarios, en un mes vamos a tener alrededor de 300 fallecidos porque todo se incrementa. No podemos en este momento bajar la guardia”, expuso.
Fuente: La Jornada de Oriente