OPINIÓN

Nos faltan 44 mil, señor presidente

CAUSA Y EFECTO

Por José Antonio de la Vega Moreno

Qué hemos hecho mal.

Cuatro meses después del brote de la pandemia en nuestro país, en nuestro estado y en nuestros municipios que hemos hecho mal.

Mejor dicho, que hemos dejado de hacer como sociedad o como gobiernos, para que continúen los contagios, los internamientos, las defunciones.

En nuestro país, según cifras de la Subsecretaría de Salud ya alcanzamos para este martes 44 mil 877 muertes por Covid-19, es decir, 750 decesos más que el día anterior.

En Puebla la cifra de muertes por la pandemia, alcanzan los 2 mil 475.

Como podemos describir el día 58 de regreso a la nueva normalidad, si lo hemos pasado y hemos vivido tan anormal.

La reactivación económica, sin reactivarse.

Los comercios que abren, se cierran.

La actividad educativa no será presencial, sino en línea, pero presenciamos que lo virtual no es la línea para presenciar y brindar una calidad educativa.

El regreso a la nueva normalidad, con esa gran anormalidad, ha dejado a lo largo y ancho de todo el país, el cierre y quiebra de poco más de 150 mil tienditas y pequeños negocios.

Las causas, las bajas ventas que ya no les da para pagar la luz, la renta y otros gastos.

La autocrítica es la mejor resolución para enfrentar los problemas.

Pero el gobierno no reconoce que ha fallado en que tardó en atacar la enfermedad o por lo menos prevenir los contagios.

Que no sirvieron las estampitas de santos para detener el virus.

Que no sólo le da a los ricos, sino también a los pobres. Pues el Covid-19 no distingue ni recursos económicos, ni la forma de vestir, ni si vives en una colonia fifi o en una colonia popular.

Es tiempo de reconocer que el cubrebocas es la herramienta mínima indispensable para prevenir el contagio y que de ahora en adelante será una prenda más que vestir a diario, quién sabe cuánto tiempo más.

Qué hemos hecho mal que ya hay cinco presidentes municipales infectados de Covid-19 Tecamachalco, Libres, Nopalucan, Palmar de Bravo y Tehuacán.

Como sociedad y como medios de comunicación no tenemos que alejarnos de nuestra corresponsabilidad.

Tenemos que mantener nuestra sana distancia, usar el cubrebocas, dejar de lado las fiestas, los encuentros sociales masivos y sobre todo, mantener la máxima higiene que se requiere en nuestro hogar o en nuestro espacio laboral.

Pero a todo esto, creo que una frase a modo de todo este trance al que hemos caído desde marzo, justo en el inicio de la pandemia, justo cuando se presenta el Covid-19, y cuatro meses después, es “Nos faltan 44 mil 877” señor presidente.

Y contando.

***

Hugo López Gatell en Puebla.

Por cierto, a qué viene Hugo López Gatell a Puebla el próximo viernes. 

Ni él mismo ha de saber a qué viene, sólo por el rimbombante nombre del programa que va a echar andar “Plan Comunitario de Salud”.

Ojalá no digamos más adelante que su presencia en Puebla, no trajo consigo absolutamente nada: Ni plan, ni comunitario y mucho menos de salud.