Ola de calor en Puebla podría superar los 40 °C en los municipios del sur.

Especialistas advierten que el calor será más fuerte entre el viernes y el domingo, cuando el anticiclón se mueva hacia el Golfo de México

Ola de calor en Puebla podría superar los 40 °C en los municipios del sur.

Puebla, Pue. – A partir del pasado martes 13 de mayo, el clima empezará a ponerse más intenso en buena parte del país, y Puebla no será la excepción. Un sistema de alta presión, mejor conocido como anticiclón, estará dominando el cielo y generando temperaturas elevadas que podrían mantenerse por una semana o más.

Aunque en otras entidades como Nuevo León o Veracruz se esperan hasta 48 °C, en Puebla no cantamos victoria: en zonas como la Mixteca y el sur del estado, el termómetro podría rebasar los 40 °C. En el resto del territorio poblano, el ambiente será caluroso, con registros entre los 28 y 35 grados, dependiendo de la región.

Este tipo de fenómenos no es raro durante la primavera, pero lo que preocupa es la duración e intensidad. Especialistas advierten que el calor será más fuerte entre el viernes y el domingo, cuando el anticiclón se mueva hacia el Golfo de México. Durante este tiempo, las lluvias estarán casi ausentes, aunque no se descarta alguna tormenta aislada con granizo, especialmente en zonas montañosas como la Sierra Norte o la capital.

Además del calor, este ambiente seco podría generar un aumento en los incendios forestales y complicaciones en la calidad del aire, algo que afecta directamente a quienes viven en ciudades con poca ventilación.

¿Qué hacer ante este ola de calor?

+Tomar suficiente agua.
+No exponerse al sol durante las horas más intensas (de 11:00 a 17:00).
+Usar bloqueador solar.
+Vestir ropa ligera.
+Cuidar a personas mayores, niñas, niños y animales de compañía.

También es importante:

+Evitar actividades físicas al aire libre durante el mediodía.
+No dejar a nadie dentro de un auto estacionado.
+Estar atentos a síntomas de deshidratación o golpe de calor: mareo, dolor de cabeza, piel enrojecida y agotamiento extremo.
+Los pronósticos señalan que esta no será la única ola de calor del año. Conforme se acerque el verano, podría aumentar la actividad en el Caribe y Centroamérica, lo que traería lluvias más fuertes, pero también otro tipo de riesgos.

Es importante tomar precauciones y mantenerse al tanto de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil y meteorología.

Tal vez te interese