Puebla, Puebla, 6 de noviembre de 2025. — La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Puebla ha anunciado que exigirá la comparecencia del secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez, tras el asesinato de tres policías en el municipio de Huixcolotla y la reciente aparición de varios cuerpos en el Centro Histórico de Puebla, un suceso que ha conmocionado a la sociedad poblana.
El asesinato de los tres agentes de la Policía Estatal ocurrió el pasado martes, cuando, según informes preliminares, los policías fueron emboscados mientras realizaban labores de patrullaje en la localidad de Huixcolotla. Los tres oficiales fueron acribillados en un ataque directo por presuntos miembros de un grupo criminal que opera en la región.
A este trágico suceso se le sumó el hallazgo de varios cuerpos sin vida en el Centro Histórico de Puebla, lo que ha generado una creciente alarma sobre la inseguridad en el estado, particularmente en la zona conurbada de la capital.
Reacciones políticas
A raíz de estos hechos, la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso local ha emitido un comunicado en el que exige la comparecencia de Francisco Sánchez para que explique las acciones del gobierno estatal en torno al aumento de la violencia y la falta de resultados en la estrategia de seguridad implementada en los últimos meses.
“El gobierno estatal ha fallado en garantizar la seguridad de los poblanos. La muerte de tres policías y el hallazgo de cuerpos en pleno Centro Histórico demuestran la incapacidad de las autoridades para frenar la violencia en nuestra entidad. Exigimos que el secretario de Seguridad comparezca ante el Congreso para rendir cuentas”, afirmó el diputado Marcelo García, líder de la bancada panista.
Incidentes recientes
El asesinato de los policías en Huixcolotla es parte de una creciente ola de violencia que ha azotado a diversos municipios de Puebla en las últimas semanas. Aunque el gobierno estatal ha reforzado las estrategias de seguridad en la región, los hechos de este martes han generado dudas sobre la efectividad de dichas políticas, especialmente en lo que respecta al combate al crimen organizado.
Por otro lado, el hallazgo de los cuerpos en el Centro Histórico es otro indicativo de la creciente presencia de grupos criminales en el corazón de la ciudad de Puebla. Este tipo de crímenes ha puesto en evidencia las fallas en la vigilancia y el control de la seguridad pública en la capital del estado.
Respuesta del gobierno estatal
A través de un comunicado, el secretario de Seguridad Francisco Sánchez expresó sus condolencias por el asesinato de los tres policías y aseguró que se intensificarían los operativos de seguridad en las áreas afectadas. También, afirmó que se está trabajando en coordinación con las fuerzas federales para desarticular las organizaciones criminales que operan en la región.
“Estamos comprometidos con la seguridad de todos los poblanos. La muerte de nuestros elementos de seguridad es una tragedia que no quedará impune. Estamos tomando medidas inmediatas para garantizar la tranquilidad de las comunidades”, comentó Sánchez.
Próximos pasos
El Congreso de Puebla analizará la petición de la bancada panista en las próximas sesiones. La comparecencia del secretario de Seguridad podría llevarse a cabo en los siguientes días, dependiendo de la agenda legislativa. Además, se espera que la Fiscalía General del Estado de Puebla también brinde más detalles sobre las investigaciones en curso en relación con estos homicidios.









