PAN y MC critican al gobierno de Morena tras asesinato del alcalde de Uruapan y exigen resultados en seguridad

PAN y MC critican al gobierno de Morena tras asesinato del alcalde de Uruapan y exigen resultados en seguridad

Puebla, 3 de noviembre de 2025. — Los partidos PAN y Movimiento Ciudadano en Puebla expresaron su rechazo al gobierno de Morena por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien fue ejecutado el 1 de noviembre de 2025 durante la inauguración del Festival de las Velas en la ciudad michoacana. Ambos partidos acusaron a las autoridades federales y estatales de no tomar acciones efectivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y los servidores públicos, y exigieron resultados concretos en materia de seguridad.

Críticas del PAN y Movimiento Ciudadano

El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su dirigente estatal, (nombre del dirigente), condenó el asesinato de Manzo y manifestó que el crimen refleja la incapacidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su inercia frente al aumento de la violencia en diversas partes del país. “Este crimen es un claro ejemplo de la falta de estrategia del gobierno de Morena para combatir la inseguridad. No podemos seguir viviendo con miedo, ni en Uruapan ni en Puebla”, declaró el dirigente panista.

Por su parte, Movimiento Ciudadano, liderado por (nombre del dirigente) en Puebla, también expresó su condena por la ejecución del alcalde y subrayó que la violencia en México ha alcanzado niveles insostenibles. “Los homicidios de autoridades municipales, como el del alcalde de Uruapan, son una señal clara de que las políticas de seguridad implementadas por el gobierno morenista han fracasado. Exigimos que se garantice la seguridad de todos los mexicanos, especialmente de aquellos que, como los presidentes municipales, trabajan de cerca con la comunidad”, indicó el dirigente de Movimiento Ciudadano.

Exigencia de resultados en seguridad

Ambos partidos políticos demandaron que el gobierno estatal y el gobierno federal presenten resultados claros y efectivos para frenar el creciente nivel de violencia que afecta no solo a los ciudadanos, sino también a los servidores públicos. El PAN insistió en que es urgente un cambio en la estrategia de seguridad, mientras que Movimiento Ciudadano pidió una revisión profunda de las políticas de seguridad pública y justicia.

“Ya basta de promesas vacías y de discursos que no se traducen en resultados”, señaló (nombre del dirigente de Movimiento Ciudadano). “Los alcaldes, que son los primeros en enfrentar la violencia en sus municipios, necesitan garantías reales para poder desempeñar su trabajo con seguridad y tranquilidad”.

El contexto de la violencia en Michoacán y Puebla

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se suma a una creciente ola de violencia contra autoridades locales en diversas partes del país. En Puebla, los hechos recientes, como el asesinato de policías municipales en Huixcolotla y la ejecución de varios civiles en San Miguel Eloxochitlán, también han generado una creciente preocupación sobre la seguridad en la región. La violencia relacionada con grupos criminales y el narcotráfico sigue siendo un problema sin resolver, afectando tanto a los ciudadanos comunes como a los servidores públicos.

Llamado a la unidad y acción inmediata

Finalmente, tanto el PAN como Movimiento Ciudadano hicieron un llamado a los otros partidos y autoridades para que se unan en la búsqueda de soluciones frente a la violencia y el crimen organizado que sigue amenazando la paz y la seguridad en el país. “La seguridad no debe ser un tema de intereses partidistas. Es hora de actuar unidos para frenar la violencia que está acabando con la vida de miles de mexicanos”, concluyó el dirigente de Movimiento Ciudadano.

Tal vez te interese