Del 12 al 18 de septiembre se llevó a cabo la cuarta arribada de anidación de tortuga marina golfina, Lepidochelys olivacea, al Santuario Playa La Escobilla, municipio de Santa María Tonameca, Oaxaca. Durante este evento arribaron aproximadamente 269,850 tortugas, ocupando la misma cantidad de nidos.
En promedio, cada hembra desova 100 huevos, por lo que se estima una posible eclosión de 26 millones 985 mil crías, que contribuirán a la recuperación de esta especie en peligro de extinción.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), llevó a cabo recorridos de vigilancia a lo largo de los 13 kilómetros de playa que conforman este santuario, con el objetivo de proteger los nidos y garantizar la seguridad de las tortugas marinas durante la arribada.
La tortuga golfina cumple un papel fundamental en los ecosistemas marinos y costeros. Sus nidos aportan nutrientes al sistema playa-duna, ayudan a estabilizar la vegetación y contribuyen al equilibrio de la cadena alimenticia, regulando poblaciones de especies como medusas y esponjas. Su preservación asegura beneficios directos a los ecosistemas y refuerza el equilibrio natural de la biodiversidad costera y marina.
La Profepa y la Semar refrendan su compromiso de proteger a la tortuga marina y de continuar con los operativos de vigilancia para garantizar que eventos naturales tan importantes como las arribadas continúen fortaleciendo la vida en nuestros mares y playas.