Por segunda ocasión, manifestantes en la Ciudad de México salieron a marchar en contra la gentrificación, en esta ocasión lo hicieron en el sur de la capital del país, una zona que advierten será afectada por la especulación inmobiliaria de cara al mundial de futbol de la FIFA de 2026.
Al grito de “vivienda para vivir, no para invertir”, los manifestantes partieron de la estación Fuentes Brotantes de la línea 1 del Metrobús rumbo al Caminero, terminal del mismo sistema de transporte.
Al igual que en la edición anterior, hubo pancartas en contra de extranjeros, principalmente estadounidenses: “cállate pinche gringx. Te queremos muerto” o “greengo go home” fueron parte de los mensajes que se escucharon y leyeron durante la marcha contra la gentrificación.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó a decenas de elementos con escudos y cascos para proteger los negocios, pues en la primera edición de esta marcha en la colonia Roma hubo destrozos que causaron pérdidas millonarias.
Un negocio ubicado sobre la avenida Insurgentes colocó una lona con la leyenda “negocio familiar mexicano” para evitar destrozos.
El pueblo de Santa Úrsula Xitla fue uno de los convocantes a la manifestación en contra de la gentrificación. La organización acusó que en la zona está experimentando un crecimiento de proyectos inmobiliarios que están desplazando a habitantes.
Ejemplo de ello, mencionaron, es Fuentes Brotantes 134 que acusaron ha provocado un daño ambiental irreversible con la construcción de 52 viviendas que consumirán 114 mil litros de agua diario, así como 147 cajones de estacionamientos.
Una vecina advirtió que el proyecto significa la amenaza de espacios naturales protegidos como el Bosque de Tlalpan o el Ajusco.