Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su gobierno tomará medidas contra más de 30 farmacéuticas que han incumplido con la entrega de medicamentos al sector salud, lo que ha provocado un desabasto que afecta incluso a clínicas y hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que estas empresas no han cumplido con las entregas pactadas entre marzo y julio de este año. En total, suman más de 43 millones de piezas de medicamentos que no han sido suministradas, incluyendo tratamientos esenciales como oncológicos y crónicos.
“Estas compañías tienen hasta el final del mes para cumplir con sus contratos, o serán inhabilitadas para futuras licitaciones”, advirtió Sheinbaum. Agregó que se está revisando cada contrato para aplicar sanciones conforme a la ley.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que algunas empresas han tenido incumplimientos totales (100 %) y otras parciales, pero en su mayoría no han entregado ni el 70 % de lo comprometido.
La situación ha impactado directamente al sistema médico de Pemex. De acuerdo con reportes en clínicas como la de “Satélite” en Poza Rica, Veracruz, se registran al menos 89 medicamentos faltantes, lo que ha afectado tratamientos médicos básicos y especializados para trabajadores petroleros y sus familias.
El desabasto ha generado inconformidad entre empleados del sector energético, quienes denuncian que no se les están entregando tratamientos completos ni atención adecuada debido a la falta de insumos.
Ante las críticas, algunas farmacéuticas agrupadas en la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) respondieron que el gobierno federal mantiene adeudos por cerca de 14,000 millones de pesos, lo que ha dificultado su operación y cumplimiento de entregas.
Como parte de la estrategia para resolver la crisis, el gobierno federal busca fortalecer a la empresa estatal Birmex, así como diversificar la producción y adquisición de medicamentos, disminuyendo la dependencia del sector privado y de importaciones.