Ciudad de México, 1 de octubre de 2025 — Durante su conferencia matutina de este lunes, la Presidenta de la República anunció que en el año 2026 presentará una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero de legisladores federales, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y combatir la impunidad en el ámbito político.
La propuesta contempla modificar el artículo correspondiente de la Constitución para que diputados y senadores puedan ser procesados penalmente sin necesidad de un juicio de desafuero, como ocurre actualmente. La mandataria aseguró que esta reforma será una prioridad de su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario.
“Es momento de que todos los representantes populares estén en igualdad de condiciones ante la ley. Si queremos un país verdaderamente democrático, no puede haber privilegios de impunidad para nadie”, afirmó.
La propuesta, explicó, formará parte de un paquete de reformas en materia de transparencia y justicia, que también incluirá mecanismos para agilizar procesos penales contra servidores públicos, fortalecer órganos fiscalizadores y garantizar la independencia judicial.
Organizaciones civiles y expertos en derecho constitucional han expresado posturas divididas frente a la medida: algunos la consideran un paso clave hacia una mayor rendición de cuentas, mientras que otros advierten posibles riesgos de persecución política si no se establecen salvaguardas adecuadas.
El debate legislativo podría iniciar en el primer trimestre de 2026, una vez que el Ejecutivo formalice la propuesta ante el Congreso de la Unión.