OPINIÓN

Presidente de pobres con vida de rico

Spread the love

El revolucionario de izquierdas, como él mismo se ha hecho llamar y enemigo del malvado neoliberalismo, es decir, Andrés Manuel López Obrador, mencionó en días pasados lo siguiente: 

“No consumir de manera enfermiza. Si ya tenemos zapatos ¿para qué más? Si ya se tiene la ropa indispensable, sólo eso. Si se puede tener un vehículo modesto para el traslado ¿por qué el lujo?”, expresó al tratar de explicar la austeridad y la crisis económica a la que nos enfrentamos los mexicanos.

Su campaña, además de estar dirigida a las personas menos favorecidas, tuvo por lema “Primero los pobres”. Pero, analicemos un poco más allá de un discurso político, su última declaración de bienes y el estilo de vida, uno que debería llamarse “Presidente de pobres con vida de ricos”.

El señor presidente que nos dice que para qué queremos más, cuenta con una fortuna de más de un millón de euros solo en propiedades (1.393.970 euros). Entre los inmuebles se encuentra su rancho llamado La Chingada ubicado en Chiapas, mismo que es utilizado como casa de descanso y es sede de los spots que graba contra “los ricos”, irónico.

Queda claro que el tabasqueño, no predica con el ejemplo, visita pueblos indígenas vestido de Burberry, aparece con zapatos de la marca Crockett & Jones valorados en 604 euros, aquí me pregunto ¿para qué quiere tanto?, pudiendo asistir con zapatos sencillos como los que él recomienda.

Ahora veamos a su nada modesta familia, sus tres hijos mayores, fruto de su primera esposa, quienes suelen hacer presencia en la alta sociedad mexicana, no por ser altruistas o filántropos, no.

Entre su austeridad podemos documentar despilfarros, hoteles de lujo, vehículos de muy alto valor económico, viajes y hasta modelos. En el nacimiento de su último nieto ¿por qué su nuera no fue atendida en un hospital de gobierno mexicano? ¿para qué irse al extranjero a dar a luz? Si aquí sería asistida muy bien, ¿no será acaso que el más que nadie conoce las carencias que presenta el sistema de salud en México? y no, no es sólo en tiempos de coronavirus… Pan y circo al pueblo.