Puebla capital celebrará el Festival “La Muerte es un Sueño” con más de 50 actividades culturales

Puebla capital celebrará el Festival “La Muerte es un Sueño” con más de 50 actividades culturales

Puebla capital se prepara para celebrar una de las festividades más esperadas del año: el festival “La Muerte es un Sueño”, que se llevará a cabo del 24 de octubre al 3 de noviembre. Este evento cultural, que fusiona tradición, arte y reflexión, rendirá homenaje a las tradiciones del Día de Muertos y ofrecerá más de 50 actividades en nueve sedes culturales de la ciudad.

Organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), el festival promete una programación variada que incluye exposiciones, conciertos, teatro, danza, y actividades para toda la familia. El objetivo es rendir tributo a los difuntos, al tiempo que se explora la relación entre la vida y la muerte a través de diversas expresiones artísticas.

Entre las actividades más destacadas se encuentran:

  • Exposiciones de arte visual que representarán el mestizaje cultural de Puebla y su relación con las festividades de Día de Muertos.
  • Danza folklórica y teatro tradicional inspirados en los rituales y leyendas que acompañan esta celebración.
  • Conciertos en vivo de música popular mexicana, además de actividades lúdicas como recorridos nocturnos por los altares de muertos que se instalarán en diversos puntos de la ciudad.
  • Talleres de alfeñique, calaveritas de azúcar y papel picado para que los asistentes aprendan sobre los elementos tradicionales de la festividad.

Sedes Participantes

El festival se llevará a cabo en diversos puntos de la ciudad, entre ellos:

  • El Museo Amparo
  • El Museo de la Memoria Histórica Universitaria
  • El Zócalo de Puebla
  • La Casa de la Cultura
  • El Teatro de la Ciudad

Cada uno de estos espacios albergará actividades de acceso libre y otras con costos simbólicos, permitiendo que tanto poblanos como turistas disfruten de la riqueza cultural que ofrece la ciudad.

Reflexión y Tradición

La directora del IMAC, destacó que este festival tiene como propósito principal recordar a los seres queridos a través de un enfoque culturalmente enriquecido, que combina lo contemporáneo con lo tradicional. “La Muerte es un Sueño” invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y las costumbres ancestrales que siguen vigentes, manteniendo vivas las tradiciones que han caracterizado a Puebla como un destino cultural de gran importancia.

Próximas Actividades

Las actividades comenzarán el 24 de octubre con una ceremonia inaugural en el Zócalo de Puebla, donde se dará el banderazo de inicio a las festividades. Durante los días del festival, se realizarán eventos especiales como la “Noche de Altares” y el tradicional “Desfile de Catrinas”.

Tal vez te interese