Puebla buscará posicionarse como una sede de alojamiento para el Mundial de Futbol 2026, gracias a su cercanía con la Ciudad de México, una de las ciudades anfitrionas del torneo. Así lo informó Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo del municipio.
El funcionario detalló que el gobierno municipal trabaja junto con autoridades estatales para presentar a Puebla como una opción viable para el hospedaje de visitantes nacionales e internacionales, al destacar su conectividad, infraestructura hotelera y atractivos culturales.
“La Ciudad de México es el punto más cercano que tendrá partidos oficiales. Por su conectividad y cercanía, Puebla es una opción para los asistentes que no consigan hospedaje en la capital o que busquen nuevas experiencias”, explicó.
La estrategia contempla la creación de zonas mundialistas, eventos temáticos y festivales dedicados al futbol, con el objetivo de atraer visitantes y ofrecerles una alternativa para disfrutar del ambiente del torneo sin alejarse de la sede oficial.
Además, señaló que la FIFA se encuentra en proceso de evaluación de espacios como el Estadio Cuauhtémoc y las instalaciones de Ciudad Universitaria como posibles áreas de entrenamiento para las selecciones participantes.
Puebla no recibirá partidos oficiales, pero sus autoridades apuntan a que el impacto turístico y económico del torneo beneficie también a la capital poblana a través de su oferta hotelera, gastronómica y de servicios.
El Mundial 2026 se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, con partidos programados en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Puebla espera integrarse al evento como una sede complementaria de servicios.