Rescatan a un Gavilán Cooper en la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro

Rescatan a un Gavilán Cooper en la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro

Ciudad de México, 24 de noviembre de 2025 — Un Gavilán Cooper, especie de ave rapaz, fue encontrado y rescatado en la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. El hallazgo, realizado esta mañana, sorprendió a los usuarios y trabajadores de la estación, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del ave en las instalaciones del transporte público.

El Gavilán Cooper, conocido científicamente como Accipiter cooperii, es una especie que habita en zonas boscosas y rurales, por lo que su aparición en un entorno urbano como el del Metro generó sorpresa. Afortunadamente, el ave no presentaba lesiones graves y fue trasladada a un centro especializado en rescate y rehabilitación de fauna silvestre.

Rescate y atención

El personal de Protección Civil del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en coordinación con biólogos y especialistas en fauna silvestre, procedió a rescatar al Gavilán Cooper de manera cuidadosa, evitando causarle estrés o daño. El ave fue colocada en una jaula de transporte diseñada para su seguridad y trasladada de inmediato a un centro de atención donde se evaluará su estado de salud.

Según los especialistas, el Gavilán Cooper podría haberse desorientado durante su desplazamiento, lo que lo llevó a aterrizar en la estación del Metro. La especie no es comúnmente vista en áreas urbanas, por lo que se sospecha que el ave podría haber perdido su rumbo en busca de alimento o por cambios en su entorno natural.

Reacciones y cuidado de la fauna

El hallazgo del Gavilán Cooper en una estación del Metro fue recibido con interés por parte de la comunidad, quienes celebraron el rescate y subrayaron la importancia de proteger la fauna silvestre en la ciudad. Expertos señalaron que este tipo de incidentes son recordatorios de la necesidad de conservar los hábitats naturales y garantizar el bienestar de las especies que habitan en las áreas periurbanas.

El Gavilán Cooper es conocido por su agilidad y destreza en la caza, alimentándose principalmente de pequeños mamíferos y aves. Aunque no es una especie en peligro de extinción, su avistamiento en entornos urbanos como la Ciudad de México resalta la creciente interacción entre la fauna silvestre y los espacios urbanos, un fenómeno cada vez más común debido a la expansión de las ciudades y la destrucción de hábitats naturales.

Futuro del Gavilán Cooper

Una vez que el ave reciba la atención médica y veterinaria necesaria, se evaluará su condición para determinar si es posible liberarlo de nuevo en su hábitat natural. Los biólogos encargados del rescate destacaron que, si se encuentra en buen estado de salud, se procederá a su liberación en una zona segura y adecuada para su especie.

Este tipo de rescates subraya la importancia de la colaboración entre los ciudadanos, las autoridades y los expertos en fauna para garantizar la protección de los animales silvestres que, a veces, se encuentran fuera de su entorno debido a factores ajenos a su voluntad.