Tras concluir la celebración del Bani Stui Gulal, en el marco de la Guelaguetza 2025, en la capital oaxaqueña, un grupo de bailarinas fueron víctimas del robo de su vestuario tradicional.
Una de las participantes denunció en redes sociales el atraco de sus vestidos y otras pertenencias personales, mientras ella y sus acompañantes cenaban luego de su participación en el evento.
Los trajes, entre ellos uno de pebetera utilizado por primera vez, habían sido cuidadosamente guardados en su vehículo después de la presentación.
Sin embargo, al regresar encontraron el automóvil con signos de haber sido forzado y habían sido despojadas de los vestidos y objetos personales.
Dijo lamentar que la pérdida representa no solo un perjuicio económico, sino también un golpe a la identidad cultural y al esfuerzo comunitario que respalda cada pieza de la indumentaria.
Pese a que el incidente ocurrió en una zona altamente transitada y considerada bajo constante vigilancia, las autoridades no acudieron de forma inmediata al lugar ni han emitido hasta el momento un comunicado oficial sobre el caso.
Ante la falta de respuesta institucional, las afectadas recurrieron a las redes sociales para solicitar el apoyo de la ciudadanía para la localización de los trajes, que podrían haber sido abandonados en las inmediaciones.