David Kershenobich, Secretario de Salud del Gobierno de México, informó que se tienen registrados alrededor de 30 casos de miasis por gusano barrenador en humanos, ninguno de los cuales es de riesgo mortal.
El titular de la Secretaría de Salud habló sobre el tema y señaló que estos casos se presentan cuando no existe una higiene correcta al momento de tener una herida, por lo que resaltó la importancia de ésta.
Kershenobich explicó que la miasis ocurre cuando una persona sufre una herida y no la cubre ni lava, lo cual puede permitir que una mosca tenga contacto con la lesión y deposite ahí sus huevecillos, mismos que se convertirán en larvas y posteriormente se desprenderán del cuerpo sin comprometer la salud del humano.
La información compartida por el Secretario de Salud sobre los casos de infección por gusano barrenador en humanos se da días después de que la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) diera a conocer que reabrirá gradualmente la frontera sur para permitir que ganado mexicano vuelva a ingresar a ese país.