El diputado federal, Saúl Huerta Corona, denunciado por abusar sexualmente de al menos dos menores de edad, también es acusado de estar vinculado a despojos de terrenos de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán.
Liliana González Fuerbringer informó que, desde el 29 de diciembre de 2020, presentó una denuncia que fue radicada en la Fiscalía General de Puebla con el número CDI 4674/2020/ZC en contra de Octavio Huerta Coronado, hermano del legislador, y otros implicados que, incluso con armas además de amenazas, se apropiaron de su predio.
Agregó que no es la única afectada, pues su predio abarca poco más de 6 hectáreas, pero el despojo que pretenden consumar estas personas vinculadas con el diputado Huerta Coronado se extiende sobre un total de 90 hectáreas que impacta a otros habitantes y pequeños propietarios de esa zona.
La denunciante asegura que Huerta Coronado, Arturo Terrazas Malaca –quien aspiraba a ser presidente auxiliar en Totimehuacán– y Jesús Garzón Aguilar, vicepresidente de la Unión Nacional de Ejidos Forestales y Agropecuarios (UNEFA) ya venden los lotes en disputa de manera ilegal e irregular a través de redes sociales.
Precisó que Octavio Huerta Corona constantemente hace referencia a ser hermano del legislador federal y de tener poder político, mientras que la UNEFA opera como lo hace Antorcha Campesina y que registra antecedentes de otros fraudes con venta de lotes en municipios como Huamantla, Poza Rica y Tehuacán, entre otros.
Liliana González Fuerbringer dijo que es evidente el tráfico de influencia y la vinculación con el diputado, luego de que la UNEFA vende los lotes sin contar con escrituras, sin estar legalmente subdividido y sin contar con servicios públicos.
Incluso, mencionó que tienen un kiosco en el zócalo de Totimehuacán para promocionar la venta de los predios, que ofrecen en pagos semanales desde 400 pesos, además de que están sacando tepetate del área para venderlo como material.
Señaló que es tal la impunidad de la que han gozado que, por estar cerca de una pirámide, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Ayuntamiento de Puebla colocaron sellos de clausura en el lugar, pero Corona Huerta y los representantes de la UNEFA llegaron, los rompieron y continuaron con su negocio.
González Fuerbringer indicó que ha pedido, sin éxito, a la Secretaría de Gobernación del Estado y a autoridades del municipio para que intervengan en este conflicto que puede agravarse porque además de cometer fraude a compradores de lotes, se busca despojar a otros lugareños de Totimehuacán.
La afectada mencionó que, en 2002, compró 61 mil 296 metros cuadrados de terrenos rústicos, de los cuales cuenta con escrituras, recibos de pagos de impuestos al corriente y libertad de gravamen expedido por el Registro Público de la Propiedad.
Sin embargo, en diciembre de 2020 tuvo conocimiento de la presencia de maquinaria en su propiedad, por lo que, al acudir a reclamar, se encontró con que el hermano del diputado y otras personas se ostentaban como representantes de Celerina de la Cruz Zainos y José Miguel Rosas Mata, supuestos herederos de 90 hectáreas de esa localidad, incluido su predio.
González Fuerbringer explicó que estas personas argumentaron que en 1927 hubo una compra en común realizada por 10 personas y que, como éstos fallecieron a temprana edad, ninguno realizó ventas y que había “herederos” que ellos representaban y que basan su supuesta propiedad con una “sucesión intestamentaria” llevada en una notaría “que está por resolverse”.
Mencionó que personas armadas vigilan el terreno, que al paso de los años incrementó su valor por haber quedado a unos metros del libramiento Ecológico que circunda Puebla capital.
La afectada denunció que incluso en ese momento, Garzón Aguilar le dijo en tono de amenaza: “Señora: recuerde que por la defensa de la tierra ha corrido sangre”.
El 15 de abril de 2021, un grupo de vecinos de la zona nororiente del Barrio de Santa Catarina, de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, presentó una denuncia similar ante la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.
Los argumentos esgrimidos contra estos vecinos fueron los mismos que le mostraron a González Fuerbringer, de la supuesta sucesión “intestamentaria” ante una notaría.
Al aclarar que la totalidad de los vecinos de esa zona cuentan con documentos que acreditan la posesión, los firmantes del escrito piden la intervención de la autoridad municipal para evitar este intento de despojo que encabeza Huerta Coronado, quien ya fue separado de la bancada de Morena.