Se manifiestan Puebla, CDMX y 10 estados más por falta de medicamentos para niños con cáncer

Se manifiestan Puebla, CDMX y 10 estados más por falta de medicamentos para niños con cáncer

A pesar del compromiso de autoridades para que desde el sábado llegaran medicamento para niños que padecen cáncer, en los hospitales aún no se cuenta con dichos tratamientos, denunció la Asociación de Padres de Familia con NiñosEnfermos A.C., la cual convocó a los padres de pacientes, médicos y a la sociedad en general a “manifestarse cada quien a su manera”.

Por medio de una carta pública, las madres y padres de niñas y niños con cáncer recordaron que tras la reunión de una comisión de padres con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, y con Alejandro Calderón Alipi, coordinador nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos e Insumos de la institución, el 23 de junio las autoridades se comprometieron a que sería el sábado 26 de junio cuando llegaría el medicamento proveniente de Corea del Sur.

“Lamentamos informar que a pesar de las promesas del presidente de la semana antepasada, de las hechas en su momento por los Secretarios Alcocer y Sánchez Cordero y, más recientemente por los representantes del INSABI, al día de hoy, no ha llegado medicamento a ninguno de los hospitales en donde se requiere y tampoco tenemos noticias al respecto, por parte de los funcionarios quienes se comprometieron ante nosotros”.

En la misiva, detallan que en la lista de compras que les mostraron la semana pasada hacen falta medicamentos “de gran importancia” como la Ciclofosfamida. Las compras, además, se perfilan a realizarse de manera parcial a distintos países, y en tiempos variados, “lo que impide que el esquema de tratamiento de nuestros hijos se realice de manera integral, como lo indican sus médicos”.

Apuntaron que en los últimos dos años han acudido a más de 20 reuniones con funcionarios que se han comprometido a atender el desabasto. “Estamos decepcionados, hartos, cansados y mermados económica y emocionalmente. Pero eso no nos va a detener”, subrayaron.

Los inconformes representan a pacientes de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, estado de México, Chihuahua, Guadalajara, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán, donde no hay metotrexate, ciclofosfamida, citarbina, vincristina, L. asparaginasa, mercaptopurina, ifosfamida, daunorrubicina, vinflastina, doxorrubicina, entre otros.

Señalaron que las hojas demuestran adquisiciones incompletas. Hay medicamentos que han faltado durante lo que va de este año.

Por la mañana del sábado estuvieron en Palacio Nacional, donde entregaron un oficio dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador y reiteraron su exigencia para que el problema se resuelva en definitiva y se declare como una emergencia sanitaria.

Fuente: La Silla Rota