Se politiza la justicia o la política se judicializa
CAUSA Y EFECTO
Por José Antonio de la Vega Moreno
No es para lamentar los momentos difíciles que pasamos por la crisis sanitaria.
Más de 60 mil muertos por la pandemia.
En un mar de contagios por Covid-19.
Un manejo inadecuado de la enfermedad en nuestro país que acusa el Sistema Mundial de la Salud.
Un regreso a clases que no sabemos si funcionará o será de calidad.
Una economía que se cae a pedazos.
Poco más de 140 mil pequeños negocios quebrados.
Más de un millón de personas desempleados.
No es lamentable que en medio de todo lo acarreado, le sumemos un padecimiento más: Una política que se judicializa y una justicia que se politiza.
El sábado pasado analizábamos en el programa Causa y Efecto en la participación del Doctor en Derecho, Guadalupe González, que la política electoral se verá judicializada.
Es decir, que bien podrían ganarse las urnas por la persecución o aplicación de la justicia a los adversarios y no por ganar el voto de la sociedad y la empatía con el partido político que lo logre.
Y por qué decimos que la Justicia se politiza
Lo hemos visto en diversos casos.
Ahí están los videos de Emilio Lozoya, que sólo muestran dos personajes de menor rango que se encargan de llenar bolsas de dinero.
Dónde sale Videgaray, Osorio, Penchyna, Calderón, los que aún no se han deslindado, Salinas, Peña.
Por el otro lado, sale a relucir los dos millones de pesos que le entregan al hermano del presidente de la República, Pío López Obrador por parte de David León.
En Puebla, no es la excepción, la justicia se aplica a quienes por una u otra razón tienen su mirada en participar en las elecciones del próximo 2021.
No pretendemos que al círculo rojo le vaya mejor, no, sino que los ciudadanos, el electorado, no esté en medio de un fuego de lodo que no le compete, que no le interesa, que desea salir de lo que le ha dejado la crisis sanitaria.
Mejor sumemos todos esfuerzos para que la política en nuestro país y en nuestro estado se purifique y no se judicialice y que la justicia no se politice.
***
Si hoy fueran las elecciones.
Ayer por la tarde fui sorprendido por un WhatsApp enviado por un amigo.
Al abrirlo, vi números como quien curiosea cualquier marcador de futbol o financiero.
Les comparto lo que la empresa encuestadora Massive Caller realizó en su medición en los municipios de Tehuacán y Puebla, capital.
En cada uno realizó 600 llamadas.
Los resultados de la encuesta realizada este lunes 24 de agosto, arrogó a los encuestadores que, en Tehuacán por partido, ganaba MORENA con el 33.4% de los votos seguido del PAN con el 18.6% y el PRI muy alejado con apenas 5%.
Esto pese a la profunda crisis en la que se encuentra política y administrativamente.
En torno a Puebla capital, los resultados por partido sale arriba MORENA con el 33.8% le sigue el PAN con el 31.6% y muy atrás el PRI con el 8.5%.
Ya en la conversión, es decir, por el candidato gana MORENA en Tehuacán y pierde en Puebla.
Hagan sus apuestas.