Se pospone el desafuero tanto de Mauricio Toledo como de Saúl Huerta

Se pospone el desafuero tanto de Mauricio Toledo como de Saúl Huerta

El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión difirió la discusión para convocar a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, por la falta de acuerdos sobre si debía o no incluirse el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona; con la decisión se pospone el desafuero tanto de Mauricio Toledo como de Saúl Huerta.

El presidente de la Mesa Directiva, el senador Eduardo Ramírez (Morena), aclaró que él “no está terminando el debate, solamente difiriendo la discusión”. “Vamos a intentar construir una mayoría calificada que nos permita transitar los temas en cámara de diputados”, sentenció.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri (PRI), aclaró que el tema que detiene la aprobación del periodo extraordinario es el amparo que tiene el fiscal de Morelos para evitar ser detenido.

“Diferir la discusión nos da la oportunidad de evitar un contratiempo jurídico”, dijo Sauri.

Y aunque la bancada del PAN se mostró en favor de discutir a fondo si debe incluirse o no el desafuero del fiscal estatal, el diputado Marco Adame acusó que el acuerdo de la Mesa Directiva, para diferir la discusión del periodo extraordinario, no fue unánime y solo se está acatando la propuesta del presidente del Senado.

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez (PAN) dijo que no querían ser cómplices de dos personas acusadas de delitos, especialmente, del diputado Saúl Huerta, a quien también se pretende desaforar, por haber abusado sexualmente de al menos dos menores de edad.

Al llamado para que se votara y se decidiera si se convocaba o no el período extraordinario, se sumó el panista Damián Zepeda, quien señaló que ellos votarían a favor aunque no estuvieran de acuerdo en que también se convoque a discutir sobre el desafuero de Uriel Carmona.

Zepeda afirmó que su bancada parlamentaria ya cuenta con una reserva, como recurso legal, para oponerse al desafuero de Carmona, lo que generó rechazo entre los diputados morenistas que acusaron de hipocresía a la bancada blanquiazul por haber aprobado el dictamen en las comisiones de la permanente y luego señalar que tenían sus reservas.

Durante la reunión de la primera comisión de la Permanente, presidida por el morenista Martí Batres, se había aprobado el período extraordinario de San Lázaro sin embargo este martes se reunió la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, de manera previa al pleno de la sesión y se decidió no votar la convocatoria el día de ayer.

Con la decisión de posponer la votación y, con ello, la convocatoria a un período extraordinario que podría desaforarlos, los tres funcionarios públicos tienen unos días más de respiro; esto a pesar de que la bancada de Morena ha afirmado estar en contra de la obstrucción de la justicia.