Sin aumento de salario ni seguro de vida, Policías Estatales amenazan con nuevo paro de labores
A pesar de la serie de paros laborales que encabezaron por tres días para exigir mejores condiciones de trabajo, un grupo de uniformados protestó este jueves afuera de las instalaciones de la Dirección General de la Policía del Estado para denunciar que el gobierno del estado ha incumplido con el aumento salarial del 20 por ciento y la contratación de las pólizas de seguro de vida.
Los policías Felipe Gómez, Isidro Vázquez, Osvaldo Pérez y Nohemí Cruz informaron que en lo que va del año han muerto 12 uniformados en cumplimiento de su deber, mientras que 133 de sus compañeros se encuentran aislados por contagio de Covid-19, de los cuales 30 son asintomáticos.
En rueda de prensa, expusieron que a casi dos meses de las manifestaciones continúan percibiendo salarios vergonzosos y sin seguros de vida que garanticen la tranquilidad de sus familiares.
Además, exhibieron que el secretario de Seguridad, Raciel López Salazar, se contagió de Covid-19 y se encuentra convaleciendo en su residencia ubicada en el estado de Chiapas, sin hacer mención de quien se quedaría en su lugar, dejando la seguridad de los poblanos a la deriva.
Para frenar las manifestaciones de hace dos meses, los policías comentaron que el gobierno del estado negoció aumentar el 20 por ciento del salario base denominado IJ, para que pudieran recibir un salario de 11 mil 582 pesos, que dijeron sigue siendo inferior al de los elementos municipales.
Asimismo, indicaron que quedaría abierta la mesa de diálogo para que en el mes de agosto se reunieran por segunda ocasión para tratar el tema del incremento directo al salario y otras peticiones.
Como parte de la minuta de trabajo firmada por el asesor en materia de seguridad, Ardelio Vargas Fosado, dijeron que la autoridad estatal también se comprometió a otorgar un apoyo económico por fallecimiento de 50 mil pesos por muerte natural a las familias de los policías.
Revelaron que la subsecretaría de administración de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Carla Morales Aguilar, informó que una vez firmada la minuta de acuerdo entraría en vigor los seguros de vida, con pagos de 497 mil pesos por muerte en cumplimiento de su deber y 242 mil pesos por muerte natural.
Sin embargo, denunciaron que todo aquel que se contagia y fallece dentro del horario de trabajo, está siendo tomado como muerte natural y no como muerte en cumplimiento al deber.
A la fecha, acusaron que no hay aumento de salario ni se ha contratado ningún seguro de vida, por lo que mencionaron que se investigó con la aseguradora Axxa, quienes les confirmaron que no existe ningún convenio con la administración estatal.
Ante el incumplimiento de las promesas, al final advirtieron que buscarán la defensa legal de sus derechos y están dispuestos a parar labores nuevamente si no hay respuesta a los compromisos adquiridos.