Sin rumbo el ciclo escolar 2020-2021
A nivel nacional no se sabe cuándo iniciarán las clases, no se sabe si en línea o presenciales, lo único que se sabe es que estamos a menos de 20 días del inicio de los cursos de nivelación escolar y la SEP no se pone de acuerdo.
Especificamente para el caso de Puebla, la confusión será la materia que impere en este ciclo escolar o por lo menos al inicio, pues los padres de familia solo recibimos declaraciones que hoy son un hecho y mañana ya no, declaraciones hechas por Melitón Lozano y Miguel Barbosa.
La realidad es que la prisa por regresar a nuestros hijos a las instituciones educativas no nos acelera, sin embargo las condiciones sanitarias sí, mismas de las cuales ni las cifras exactas manejan, pero independientemente de las cifras, las autoridades se están enfocando en dar una fecha para el regreso a clases y no en las medidas de higiene que implementarán para que los menores tengan un regreso óptimo y en buenas condiciones.
Las declaraciones del gobernador, Miguel Barbosa Huerta y de su secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, resaltaban que sí habría inicio de ciclo escolar a través de Internet, que a manera muy particular, considero, entorpece el nivel de aprendizaje de los alumnos y se complica más si los padres de familia trabajan y no pueden verificar o auxiliar a sus hijos con las clases en línea, además de que las autoridades no apoyan a aquellos alumnos sin acceso a Internet; es sorprendente la cantidad de alumnos que no cuentan con una computadora en casa y mucho menos Internet.
Posteriormente, el gobernador dijo: “No va a haber un real regreso a clases hasta que no haya regreso presencial, lo demás son formas para poder generar condiciones iniciales de aperturas de cursos escolares. Todo lo estamos analizando, pero lo real es que habrá curso hasta que haya clases presenciales”, lo que sería lo más idóneo si pensamos en el beneficio de los estudiantes.
Pero sus declaraciones lejos de aclarar lo que va a pasar con el regreso a clases viene a incrementar más las dudas, pues simplemente él y su Secretario de Educación no logran ponerse de acuerdo, lo único que nos queda claro es que habrá regreso a clases presenciales hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde y el semáforo es otro tema para el que nuestras autoridades no están preparadas.
Esperemos que la decisión y el método de enseñanza para el regreso a clases sea el mejor para beneficio de nuestros pequeños.