Sindicato del HNP pide crear área para niños infectados con COVID-19
El Sindicato Independiente de Trabajadores del Hospital para el Niño Poblano de los Servicios de Salud del Estado de Puebla (SITHNPSSEP) solicita a la secretaría de Salud habilitar el área de quemados, adjunta a dicho nosocomio, para atención a pacientes pediátricos con COVID-19.
Lo anterior con la finalidad de reducir el riesgo de contagio tanto para el personal como para los menores de edad que se encuentran internados y sus familiares, indicó el secretario del Trabajo y Conflicto, Joaquín Gutiérrez.
En entrevista para otro medio de comunicación, informó que actualmente tienen alrededor de siete infantes infectados con el virus SARS-CoV-2, los cuales reciben atención en áreas provisionales ubicadas en urgencias y el tercer piso del hospital.
“Se hicieron unos aislados que es para la unidad Covid, pera esa unidad no está diseñada para eso, está muy pequeña, entonces no se cuenta con los espacios suficientes…. Las indicaciones de subir, bajar, equipos o kits de protección, se les dé mal uso o gasten de mas, eso pone en riesgo a pacientes hospitalizados, es riesgo alto de contagio para pacientes, familiares y personal”.
Indicó que necesitan reducir riesgos para evitar que más colaboradores resulten infectados, toda vez que algunos ya fueron enviados a cuarentena.
Eso también ayudaría a que reduzca el número de trabajadores que están brindando atención, el cual ha reducido en más del 50 por ciento, por lo que ahora solo son alrededor de 300 los que están en la batalla diaria.
En cuanto al equipo de protección que se otorga al personal, Joaquín Gutiérrez sostuvo que la secretaría de Salud ya se los dotó.
Los trabajadores sindicalizados del Hospital para el Niño Poblano piden que se otorgue el aumento de 5 por ciento al salario que está pendiente desde noviembre de 2019.
El secretario del Trabajo y Conflictos, Joaquín Gutiérrez, informó que en febrero de este año tuvieron la última reunión con autoridades estatales y solo faltaba la firma de una persona de Finanzas para obtener la mejora en sus ingresos.
Sin embargo, se atravesó la pandemia de Covid-19 y no hay fecha para que se otorgue el alza.
Expuso que existe una situación de inequidad, puesto que a los trabajadores de la secretaría de Salud se les autorizó 5.3 por ciento más y los salarios de estos llegan a ser hasta 100 por ciento superiores de quienes laboran en el HNP.