Tercera ola Covid-19 está afectando a niños y adolescentes

Tercera ola Covid-19 está afectando a niños y adolescentes

La tercera ola de covid afectó con fuerza a niñas, niños y adolescentes, pues en lo que va de julio se han confirmado 3 mil 736 casos en este sector de la población, que son el doble de los que ocurrieron en junio.

La Secretaría de Salud y del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) informaron que en México se han infectado con el virus Sars-CoV2 un total de 57 mil 490 menores de edad, entre el 12 de abril del 2020 y el 25 de julio de 2021.

En las cuatro semanas que van de julio se han contagiado de covid 3 mil 736 menores, 645 en la primera, 758 en la segunda, mil 001 en la tercera y mil 332 en la última semana, que es la más alta desde diciembre del año pasado.

El número de niñas, niños y adolescentes que enfermaron de coronavirus en este mes es 2.3 veces mayor al que se registró en junio, cuando mil 613 dieron positivo al virus Sars-CoV2: 273 en la primera semana, 402 en la segunda, 424 en la tercera y 514 en la cuarta.

Aunque aumentó significativamente la cifra de menores de edad que se han enfermado de covid, es menor al peor mes de la segunda ola, que fue diciembre, cuando se reportaron 7 mil 112, así como de enero, cuando hubo 4 mil 929.

De los casos de covid registrados en la última semana 203 fueron en menores que se encuentran en la primera infancia, es decir, entre los ceros y los seis años, 319 se encuentran entre los siete y los 11 años, y 800 son adolescentes entre 12 y 17 años.

Los contagios afectan de la misma manera a los menores, pues 667 niñas y adolescentes dieron positivo en la última semana, así como 665 niños y adolescentes, según la información de Sipinna.

Los estados con más menores infectados de coronavirus son La Ciudad de México, con 15 mil 204; Tabasco, con 5 mil 512; Guanajuato con 5 mil 067; el Estado de México, con 4 mil 391, y Nuevo León, con 2 mil 881 casos.

Fuente: La Silla Rota