Tomas de protesta igual en números de balaceras

De una manera simbólica y contundente es como yo definiría las tomas de protesta de presidentes municipales y gobernadores en algunos estados de la República Mexicana, lamentablemente, no por sus personajes patriotas o por su excelente CV, sino por toda la ola de violencia que se vio durante estos días al menos en Tamaulipas, Michoacan, Baja California Norte y Guerrero.

El pasado 6 de junio, el día de las elecciones más grandes en la historia del país, en la ciudad fronteriza de Tijuana, dejaron una cabeza humana en una de las casillas para votar; yo fui una de las primeras personas en reportar a través de las redes sociales este hecho, algo que sí,  resultaba increíble pero la verdad es que ese era solo el inicio del anuncio siciliano de lo que se venía con el cambio de gobierno y que por cierto me llamaron paranoica.

No es coincidencia y si lo fuera, tiene que ser una muy oportuna, que el calendario de las bandas delincuenciales para matar y para amenazar se empate con el calendario político en el que el mensaje es muy claro: “aquí mandamos nosotros”, lamentablemente los que pagan los muertos, la delincuencia, la extorsión, los secuestros y todo lo que deriva de esos actos, son los ciudadanos, esos mismos que votaron por el candidato (a), para mejorar sus condiciones sociales y que todo indica que al menos en los estados que menciono al inicio, no tendrán ni orden ni gobernabilidad porque el crimen organizado tiene el mando de lo más importante que puede tener una región, la seguridad.

México tuvo un fin de semana sangriento en Tamaulipas y Michoacan; en el primer estado se registró una balacera entre bandas criminales y elementos policíacos, sin que hasta hoy las autoridades hayan dado una postura y seguramente ni la darán, porque “los que mandan” los tienen en la mira; el segundo estado, Michoacán, tuvo por escenario un bar, donde tras una balacera murieron 3 personas, en ese caso, la Fiscalía dijo que ya identificaron a los muertos, pero todavía no a los responsables, entonces algo están haciendo mal, evidentemente…

Mientras tanto en Guerrero, un estado turisticamente conocido por nacionales e internacionales, es ahora uno de los más violentos y sanguinarios, ya que todos los días se tienen registros de embolsados, descuartizados, cobros de piso, etcétera. Durante la toma de protesta de Evelyn Salgado como nueva gobernadora, se vieron a personalidades distinguidas como al subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez; el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez; la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo; el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, este último, candil de la calle y oscuridad de su casa.

Tengamos muy presentes a estos  personajes, invitados de honor de la gobernadora favorita de Andrés Manuel López Obrador, porque los volveremos a ver para el 2024, elección crucial sobretodo a nivel federal y estatal. Mientras tanto, todo indica que Evelyn Salgado, podrá pactar con el crimen organizado, gracias a su padre, Félix Salgado Macedonio, quien al menos durante el 2006 mientras fue presidente municipal en Acapulco, se dedicó a servir al Cartel de los Beltrán Leyva, donde Acapulco tuvo sus máximos históricos de arribo de cocaína, entre otras drogas, entonces ¿quién es verdaderamente el crimen organizado?