Tomen para que aprendan

Este miércoles se realizó el Tercer Informe de Gobierno federal en Palacio Nacional, donde mientras el presidente Andrés Manuel intentaba convencer a propios y extraños de su trabajo realizado, a otros les bloquearon el acceso para evitar las manifestaciones, que no pueden faltar en esos eventos y ante tan importantes personalidades a las que hay mucho que reclamar y poco que aplaudir.

Durante la transmisión del informe, López Obrador manifestó que de los 100 compromisos que hizo en el zócalo el primero de diciembre de 2018 al tomar posesión, ha cumplido la gran mayoría, 98 de 100 compromisos, sólo tiene pendientes dos: descentralizar el gobierno federal y conocer toda la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa y que ya se encuentra en eso, aseguró.

Vamos por partes, en temas de seguridad, el presidente López Obrador destacó que solo tres delitos han presentado aumento: feminicidios, extorsión y el robo en el transporte público pero en realidad 10 de los 20 delitos tuvieron un aumento en comparación al año anterior, entre ellos, violación, violencia familiar y narcomenudeo, por lo que el presidente reconoció a medias el pésimo trabajo en materia de seguridad durante estos 3 años de gestión.

En la información publicada en la página 75 del Tercer Informe, el robo a transeúnte aumentó en 0.1%; el feminicidio, 1.4%; extorsión, 2.7%; lesiones dolosas, 4.2%; narcomenudeo, 10.4%; robo a transporte público individual, 14.4%; trata de personas, 17.5%; violencia familiar, 18.5%; y violación, 19.8%.

El discurso del presidente López Obrador se encaminó hacia una “ratificación” de mandato, a través de destacar lo mismo que le funcionó como promesas de campaña en 2018, pero de resultados no hay mucho que decir, en poco más de una hora de informe, el presidente no hizo alguna mención de avances en el sistema de salud, resaltó que se ha vacunado contra covid al 65% de la población y que las muertes y hospitalizaciones por coronavirus han disminuido considerablemente gracias a esto, otra equivocación que seguramente pertenece a sus “otros datos”.

Pero las palabras más conmovedoras del tercer informe fueron: “Esta como para decir a los cuatro vientos, para presumir, pero no he terminado aún. Lo que voy a decir está como para decirles a los tecnócratas neoliberales: tengan para que aprendan”, el mensaje es claro y para el que sabe leer entre líneas no es difícil descifrar que tras ese “tomen para que aprendan” va implícito que los mexicanos estamos siendo merecedores de los resultados de la 4T.