México, 3 de noviembre de 2025. — Este lunes, transportistas de diversas regiones del país llevaron a cabo bloqueos carreteros en diferentes autopistas, entre ellas la México–Querétaro, en protesta por la desaparición de uno de sus compañeros conductores. La manifestación, que comenzó en la madrugada del lunes, ha afectado la circulación en varios puntos clave de estas rutas, causando graves retrasos y problemas de logística para miles de vehículos.
La desaparición del conductor
Los manifestantes exigen justicia por el conductor desaparecido, quien fue visto por última vez el pasado 28 de octubre mientras realizaba su ruta habitual entre México y Querétaro. Según los informes, el conductor, fue interceptado por un grupo de individuos armados mientras viajaba en su camión de carga, y desde entonces no se sabe nada de su paradero.
La familia del conductor y sus compañeros de trabajo han denunciado que la desaparición del hombre está vinculada con grupos criminales que operan en la región, aunque hasta el momento las autoridades no han emitido una versión oficial. Los transportistas piden a las autoridades federales y estatales que intensifiquen la búsqueda y tomen medidas para garantizar la seguridad de los conductores en las carreteras, especialmente aquellos que transportan mercancías a través de rutas de alto riesgo.
Bloqueos y afectación a la circulación
A lo largo del día, los bloqueos fueron reportados en varios puntos de la autopista México–Querétaro, así como en otras rutas clave en el estado de Querétaro y las regiones cercanas. Los transportistas, en su mayoría miembros de sindicatos de trabajadores del transporte, utilizaron sus vehículos para bloquear los carriles de circulación en señal de protesta, impidiendo el paso de vehículos particulares y comerciales.
Los bloqueos causaron largas filas de vehículos, tanto de pasajeros como de carga, lo que afectó gravemente el tráfico en las principales autopistas de la zona. Las autoridades locales y federales intentaron negociar con los manifestantes para levantar los bloqueos, pero no fue sino hasta varias horas después que comenzaron a despejarse algunos de los puntos de obstrucción.
Reacciones de las autoridades
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó su preocupación por los bloqueos, pero también subrayó su compromiso con garantizar la seguridad de los transportistas y de todos los usuarios de las vías. En un comunicado, la dependencia señaló que se están realizando investigaciones sobre la desaparición del conductor y se desplegaron fuerzas de seguridad en las rutas afectadas para proteger a los manifestantes y restaurar el orden en las autopistas.
“Sabemos que la situación de inseguridad en las carreteras afecta gravemente a los transportistas, y estamos trabajando para encontrar al conductor desaparecido. La justicia se hará, pero pedimos a los manifestantes que permitan el libre tránsito para evitar mayores daños”, portavoz de la Secretaría de Seguridad.
Demandas de los transportistas
Los sindicatos de transportistas han pedido, además de la justicia para el conductor desaparecido, que se tomen medidas urgentes para mejorar la seguridad en las carreteras, especialmente en los tramos más vulnerables a los robos y secuestros. Las exigencias incluyen una mejor coordinación entre las autoridades de seguridad, así como la instalación de puntos de control más estrictos para evitar que los conductores sean víctimas de delitos durante sus rutas.
Impacto en la economía y las empresas
Los bloqueos también tuvieron un impacto económico importante, ya que afectaron la cadena de suministro y el tránsito de mercancías a nivel nacional. Empresas de diversos sectores, especialmente en la industria de alimentos y productos de consumo, reportaron demoras en sus entregas y problemas logísticos debido a los bloqueos en las principales vías de transporte.
            
        
            
            
            
            
            
            






