Tres muertos y al menos 67 heridos en una nueva oleada de ataques de Irán contra Israel

Poco antes del impacto de los misiles, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían alertado del bombardeo y pedido a los habitantes del país que acudieran a refugios para ponerse a salvo.

Tres muertos y al menos 67 heridos en una nueva oleada de ataques de Irán contra Israel

Teherán (EFE).- Tres personas murieron y al menos 67 sufrieron heridas en la novena oleada de ataques con misiles lanzada por Irán contra Israel, según informaron medios israelíes en la madrugada de este lunes.

Poco antes del impacto de los misiles, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían alertado del bombardeo y pedido a los habitantes del país que acudieran a refugios para ponerse a salvo.

Según el diario The Jerusalem Post, equipos médicos atendieron a 67 personas heridas en tres sectores del centro de Israel, entre ellas un niño de 10 años que está en condición grave.

Tres muertos y al menos 67 heridos en una nueva oleada de ataques de Irán contra Israel
Fotografía de dos proyectiles iraníes en Jerusalén (Israel). EFE/EPA/ Abir Sultan

En la municipalidad de Petaj Tikva se informó del impacto de un misil en un edificio, en tanto que la policía reportó la caída de dos misiles en Tel Aviv.

Por su parte, el diario The Times of Israel informó del traslado a hospitales de 67 personas, entre ellas una mujer en condición de gravedad, seis con lesiones moderadas y el resto con heridas leves o con episodios de ansiedad aguda.

Ninguno atiende los llamamientos a un alto el fuego

Tanto Israel como Irán continuaron este domingo sus ataques sin que los llamamientos a un alto el fuego logren parar la escalada, mientras crece la preocupación internacional porque el conflicto convulsione aún más a todo Oriente Medio.

Las sucesivas oleadas de misiles de Israel hacia Irán y de Teherán a Tel Aviv fueron acompañadas además de un intercambio de serias advertencias de que ninguna parte va a ceder.

Las Fuerzas Aéreas israelíes anunciaron que iniciaron «una oleada de ataques contra decenas de objetivos con misiles tierra-tierra en el oeste de Irán».

Tres muertos y al menos 67 heridos en una nueva oleada de ataques de Irán contra Israel
Fotografía de los efectos de un ataque israelí sobre una refinería, en Teherán (Irán). EFE/EPA/ Abedin Taherkenareh

El Ejército israelí anunció este nuevo ataque a territorio iraní en un escueto comunicado, en un día en que Teherán sufrió nuevos ataques israelíes a lo largo de la ciudad que alcanzaron el cuartel del Mando de la Policía capitalina y varias zonas residenciales, entre otros.

Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos.

Desde entonces, su aviación ha atacado infraestructuras militares (sistemas de defensa aérea, almacenes de misiles balísticos…) y plantas nucleares (como Natanz o Isfahán), pero también a altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní o científicos nucleares.

Los múltiples ataques en Teherán

Teherán sufrió nuevos ataques israelíes que alcanzaron el cuartel de Comando de la Policía capitalina y varias zonas residenciales, entre otros.

Medios iraníes informaron de explosiones en las zonas de Shahrak Gharb, Saadat Abad y Punak, en el oeste de la capital, Niavaran en el norte o la popular calle Valiars que atraviesa la capital.

EFE escuchó al menos cuatro explosiones en el norte de la ciudad, así como los disparos de los sistemas de defensa antiaéreos tratando de interceptar los proyectiles y drones israelíes.

Nueva oleada de ataques israelíes sobre Teherán
El humo se eleva sobre edificios residenciales en el sur de Teherán tras un ataque israelí. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

También se reportó un ataque contra un edificio residencial en la zona de Shahid Chamran en el que murieron un número indeterminado de personas, según medios iraníes.

En la calle Valiars, un impacto contra un edificio provocó un incendio en lo que el diario Tehran Times calificó como un intento de “asesinato” de un alto cargo que no identificó.

Además, en la ciudad explotaron cinco coches bomba, según informó la agencia estatal IRNA.

El balance de víctimas en Irán

El portavoz del Ministerio de Salud de Irán, Hossein Kermanpour, confirmó este domingo que el balance de víctimas mortales por los ataques israelíes que se suceden desde el viernes alcanza las 224 personas, además de registrar más de un millar de heridos.

Kermanpour publicó las cifras en un mensaje de X, donde también informó que un total de 1.481 personas han sido hospitalizadas a raíz de los bombardeos, entre las cuales se cuentan las personas fallecidas.

Eso significa que al menos 1.257 personas han sido heridas y han tenido que recibir tratamiento médico en centros hospitalarios.

«Larga vida a los trabajadores de la salud del país que cumplen su servicio sin descanso», agregó el ministro de Salud.

Teherán sufre una nueva oleada de ataques israelíes
Un columna de humo sobre edificios de Teherán tras un ataque israelí. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

Irán advierte a los israelíes que deben abandonar Israel

Por su parte, las Fuerzas Armadas iraníes advirtieron a los israelíes de que deben “abandonar los territorios ocupados (Israel) para salvar sus vidas”, poco antes de una nueva oleada de misiles contra el Estado judío.

«Abandonen los territorios ocupados. Dejar esta tierra ocupada es la única manera de salvar sus vidas”, afirmó un portavoz militar en la televisión estatal mientras se mostraba una bandera iraní de fondo.

“Se atacarán objetivos sensibles e importantes, incluidos centros militares y de seguridad, centros de toma de decisiones y residencias de comandantes”, avisó el militar, informó la agencia Tasnim.

La Policía iraní dice haber detenido dos agentes más del Mosad israelí, según medios
Fotografía de una columna de humo tras un ataque de Israel a una refinería en Teherán (Irán). EFE/EPA/ Abedin Taherkenareh

Además, la Policía de Irán informó en la madrugada de este lunes del arresto de dos agentes de la agencia israelí de espionaje Mosad en Fashafuyeh, en el condado de Ray, en la provincia de Teherán.

Según recoge la agencia estatal IRNA, la policía aseguró que también requisó equipo para drones, lanzadoras y 200 kilogramos de explosivos en un operativo del que también informó Press TV y Al Jazeera.

La policía asegura que, desde que Israel lanzó la ofensiva contra Irán en la madrugada del pasado viernes, operativos del Mosad han «tratado de llevar a cabo actos de sabotaje» desde el interior del país persa.

El domingo, la Policía también anunció el arresto de dos agentes más de la misma agencia de espionaje israelí, esta vez en el condado de Savjbolagh, al noroeste de la capital iraní.

Los dos detenidos tenían materiales para la fabricación de bombas y contaban con equipos electrónicos.

Muerte del jefe de Inteligencia de la Guardia iraní

Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este domingo la muerte del jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Kazemi, y de su número dos, Hasán Mohaqeq, en Teherán.

«Hace unos momentos pillamos al jefe de inteligencia y a su adjunto en Teherán porque ahora nuestros pilotos están sobre los cielos (de la ciudad) y estamos atacando sitios militares y nucleares», expresó Netanyahu en una entrevista por videoconferencia con la cadena Fox News.

Al menos cuatro efectivos de la Guardia Revolucionaria iraní murieron este domingo en un ataque de Israel en la provincia de Jorasán del Sur, informó la agencia Tasnim. El medio no explicó las circunstancias de las muertes de los cuatro militares.

Israel no está dispuesto a detener los ataques

Netanyahu no parece dispuesto a detener la ofensiva y ha asegurado que Irán «pagará un alto precio por matar a civiles», tras los ataques iraníes de los últimos días contra Israel.

«Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente. Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe», aseguró el mandatario durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv, donde anoche impactó un misil contra un edificio, matando al menos a seis personas, dos de ellas menores.

Al lugar acudió hoy también el presidente israelí, Isaac Herzog, quién reiteró que el objetivo de Israel con esta ofensiva aérea sin precedentes contra Irán es «cambiar la realidad en Oriente Medio» y acusó a la república islámica de armar a otros enemigos regionales y de desarrollar su capacidad nuclear, «la más peligrosa para la humanidad».

Sin embargo, según el medio estadounidense Axios, Israel carece de bombas antibúnkeres o grandes bombarderos necesarios para destruir la planta de enriquecimiento de uranio Fordow de Irán, construida en una montaña a gran profundidad, por lo que está pidiendo a Estados Unidos que se involucre en la ofensiva.

Tal vez te interese