Trump anunció nuevos aranceles sobre productos farmacéuticos, camiones de carga pesada a partir del 1 de octubre

Trump anunció nuevos aranceles sobre productos farmacéuticos, camiones de carga pesada a partir del 1 de octubre

El presidente Donald Trump anunció este jueves aranceles generalizados sobre varios productos para el hogar, incluidos gabinetes de cocina importados y ciertos tipos de muebles, lo que podría aumentar aún más los costos en una categoría que ya ha subido de precio en los últimos meses. Trump también anunció aranceles para camiones pesados y productos farmacéuticos este mismo jueves.

“Impondremos un arancel del 50 % a todos los gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos asociados, a partir del 1 de octubre de 2025. Además, cobraremos un arancel del 30 % a los muebles tapizados”, escribió Trump en una publicación en Truth Social este jueves por la noche.

Diversos aranceles impuestos por Trump ya han incrementado considerablemente los precios de los muebles en el último año. En general, los muebles el mes pasado costaban un 4,7 % más que en agosto de 2024, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) de EE.UU. En particular, los muebles de sala y comedor han subido un 9,5 % en los últimos 12 meses, informó la BLS.

Los precios de los muebles se han disparado a medida que Trump aumentó los aranceles a China y Vietnam, los dos principales proveedores de muebles importados. Ambos países exportaron el año pasado muebles y accesorios por un valor de US$ 12.000 millones, según datos del Departamento de Comercio de EE.UU.

Los precios de los muebles habían caído durante los dos años y medio previos a los aranceles de Trump. Pero este jueves, Trump dijo que los fabricantes extranjeros han saturado el mercado estadounidense y que los aranceles eran necesarios para recuperar la capacidad manufacturera de EE.UU.

“La razón de esto es la gran ‘inundación’ de estos productos en Estados Unidos por parte de otros países”, dijo Trump. “Es una práctica muy injusta, pero debemos proteger, por razones de seguridad nacional y otras, nuestro proceso de manufactura”.

Las acciones de Wayfair, RH y Williams-Sonoma cayeron en operaciones posteriores al cierre.

Fuente: CCN

Tal vez te interese